El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, subrayó la significativa transformación que está viviendo Andalucía bajo la llamada ‘vía andaluza’, un modelo de gobernanza basado en la moderación, el diálogo, la participación, la búsqueda de consensos y la lealtad institucional. Durante una intervención en la sesión de control del Parlamento andaluz, destacó que la región goza de estabilidad, confianza y seguridad jurídica, gracias a un gobierno centrado y moderado enfocado en alcanzar acuerdos y consensos en beneficio de los ciudadanos.
En su discurso, Moreno enfatizó que el diálogo social es un pilar fundamental de su administración, respaldado por iniciativas como el Pacto económico y social por el impulso de Andalucía, el Pacto por la mejora de la Atención Primaria, los acuerdos en Educación, el Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, y el acuerdo de Acerinox. Asimismo, afirmó que el gobierno andaluz es reformista y está comprometido en crear una «Andalucía de las oportunidades», trabajando en la mejora de las condiciones para la creación de empleo, reducción de impuestos, simplificación de trámites, atracción de inversiones y apoyo a empresas y autónomos.
Los resultados de estas políticas ya son visibles, con la tasa de desempleo más baja en 16 años y avances en la convergencia de la renta por hogar con España. La región también ha alcanzado cifras récord en exportaciones y en el número de autónomos. Moreno detalló algunas de las medidas implementadas en estos dos años de legislatura para mejorar los servicios públicos, incluyendo un incremento del gasto en sanidad pública, construcción de nuevas infraestructuras sanitarias, mejor equipamiento tecnológico y una mayor estabilidad laboral para los profesionales del sector.
Además, destacó la activación del Plan de Garantía Sanitaria, la ampliación del catálogo vacunal y la aprobación de estrategias para la promoción de una vida saludable y la coordinación sociosanitaria. En el ámbito educativo, mencionó la reciente aprobación de 2,285 nuevos docentes para mejorar la calidad de la educación.
En términos de vivienda, Moreno reconoció el desequilibrio entre la oferta y la demanda y anunció la tramitación del anteproyecto de Ley de la Vivienda de Andalucía, que incluye medidas para aumentar la oferta a precios asequibles y equilibrar las opciones de venta y alquiler. También se refirió a un nuevo decreto sobre viviendas de uso turístico y al Plan de Inspección turística 2024, que busca detectar alojamientos clandestinos.
Por último, Moreno afirmó que la situación de las viviendas de uso turístico será abordada en la nueva Ley del Turismo de Andalucía, asegurando que su gobierno continuará trabajando con seriedad y sin demagogia para enfrentar la problemática de la vivienda en la región.
Fuente: Turismo en Andalucía.