Inicio Actualidad Moreno destaca el papel del Comité de las Regiones para integrar a...

Moreno destaca el papel del Comité de las Regiones para integrar a las ciudades en las decisiones de la UE

0
Moreno destaca el papel del Comité de las Regiones para integrar a las ciudades en las decisiones de la UE

En el reciente 164º pleno del Comité de las Regiones celebrado en Bruselas, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y copresidente del Comité, subrayó la importancia de este órgano en la estructura de toma de decisiones de la Unión Europea. Moreno destacó el potencial del Comité para involucrar a las regiones y ciudades en el desarrollo de políticas europeas, lo que permite una representación más cercana de las comunidades locales en la configuración de la UE.

Uno de los puntos clave de su discurso fue la necesidad de involucrar a los jóvenes, considerados fundamentales para conectar la política europea con las estructuras locales y regionales. Moreno afirmó que los jóvenes son esenciales para enfrentar los desafíos futuros de Europa, fomentando un sentido de unidad y progreso.

Durante el pleno, donde se eligió a la nueva Presidencia del Comité, Moreno enfatizó el papel crucial de las regiones y entidades locales como socios estratégicos para alcanzar los objetivos de la Unión. Asimismo, subrayó la importancia de la competitividad económica de Europa en un mercado global dominado por potencias como China y Estados Unidos, destacando la reciente iniciativa de la «Brújula de la Competitividad» que guiará las estrategias de la UE hacia una economía sostenible y neutral en carbono.

Además, el presidente andaluz resaltó la significancia de la agricultura, definiéndola como un pilar económico y social vital para muchas regiones europeas y abogó por una Política Agraria Común más descentralizada que apoye el desarrollo rural y garantice la seguridad alimentaria. Moreno también hizo hincapié en la gestión eficiente y sostenible del agua, destacando su importancia no solo para el sur sino también para el centro y el norte de Europa debido al cambio climático.

La migración también se abordó en su intervención, donde Moreno abogó por políticas de migración ordenadas y reguladas, enfatizando su experiencia desde Andalucía como puerta sur de Europa. También resaltó la necesidad de enfrentar retos demográficos, como la despoblación y la escasez de mano de obra, integrando a migrantes y refugiados en la sociedad europea.

Moreno insistió en la protección de los valores democráticos de la UE, subrayando la relación entre democracia, paz y seguridad, y en defender la integridad electoral a todos los niveles. También señaló la relevancia de la cohesión política y la importancia de que las regiones mantengan un papel protagónico en la gestión de los futuros fondos europeos dentro del próximo Marco Financiero Plurianual.

En cuanto al cambio climático, abogó por una intensificación en la labor del Comité de las Regiones en la adaptación sostenible y la mitigación. También abordó el problema de la desinformación y la necesidad de combatir voces antieuropeas, proponiendo una colaboración más estrecha con la Comisión Europea y el Parlamento para promover las historias de éxito europeas.

Para concluir, Moreno destacó la entrada del Comité en un nuevo nivel de influencia bajo su liderazgo compartido con Kata Tutto, con el objetivo de mejorar la capacidad, eficiencia e influencia de Europa en el mundo. Subrayó la importancia de conectar a la ciudadanía con las decisiones tomadas en las instituciones europeas y del papel fundamental del Comité como mediador entre los ciudadanos y las instituciones europeas.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil