El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la aprobación de los presupuestos para el año 2025, destacando su enfoque en consolidar el crecimiento económico de la región a través de las exportaciones y el fortalecimiento de las empresas. Estos presupuestos también tienen el objetivo de reforzar los servicios públicos en Andalucía, así como implementar importantes mejoras en el sector educativo, como la gratuidad de la educación infantil para niños de 2 a 3 años, a partir del próximo curso escolar.
Moreno ha subrayado que las cuentas se han aprobado en tiempo y forma, a diferencia de algunas administraciones, incluyendo el Gobierno de España. En el proceso, se han aceptado 95 enmiendas de los grupos parlamentarios de la oposición, lo que representa un aumento en la cooperación y la inclusión de diversas propuestas.
El presupuesto total asciende a aproximadamente 49.000 millones de euros, con un fuerte énfasis en el dinamismo económico de la región. Moreno ha destacado que Andalucía ha consolidado su liderazgo en exportaciones, especialmente hacia mercados como el chino, donde los productos andaluces gozan de gran demanda.
El presidente ha asegurado que las nuevas cuentas reforzarán los servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia, alcanzando cifras récord en la comunidad. Asimismo, ha afirmado que estos presupuestos traerán estabilidad, credibilidad y confianza a Andalucía, beneficiando no solo a los andaluces, sino también atrayendo a inversores y ganándose la confianza del resto de España.
Moreno ha enfatizado el crecimiento y la pujanza de Andalucía, considerando que la comunidad avanza firmemente hacia el liderazgo dentro de España, y se perfila como una zona de progreso y bienestar. Además, ha expresado su gratitud a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos por su labor en la elaboración de los presupuestos.
Concluyendo el año 2024 con datos económicos favorables, Moreno ha indicado que la renta de las familias y el empleo han aumentado, así como el crecimiento en términos de convergencia. No obstante, ha reconocido que aún queda mucho por hacer y ha hecho un llamado a intensificar esfuerzos con la colaboración de grupos políticos y ciudadanos para continuar en la senda del progreso.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.