Inicio Actualidad Moreno exige 600 millones adicionales para una financiación justa y la mejora...

Moreno exige 600 millones adicionales para una financiación justa y la mejora de la sanidad en Andalucía

0
financiación sanidad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reiterado la necesidad urgente de que Andalucía reciba una financiación que se ajuste a su población y a sus necesidades. Según Moreno, la comunidad autónoma necesita de manera prioritaria 1.546 millones de euros anuales adicionales; de esta suma, al menos 600 a 700 millones estarían destinados específicamente a mejorar el sistema sanitario. Durante la reciente inauguración del centro de salud Los Pacos en Fuengirola, Málaga, el presidente subrayó que el Gobierno andaluz ya invierte más del 7% de su Producto Interior Bruto (PIB) en sanidad, un porcentaje que muchas otras comunidades autónomas aún no logran alcanzar.

Sin embargo, Moreno reconoció que dicha inversión se ve limitada por la falta de recursos adecuados, lo que impide llevar a cabo las mejoras necesarias en el sector. En este sentido, ha hecho un llamado al Gobierno central para que garantice una financiación justa, indicando que desde 2009 Andalucía no ha recibido los fondos que por derecho le corresponden. Esta reclamación llega tras una reunión del Comité Técnico Permanente de Evaluación del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde las autonomías acordaron la necesidad de que el Ministerio de Hacienda presente un nuevo modelo de financiación autonómica que favorezca a todas las regiones.

La inauguración del centro de salud Los Pacos, un proyecto que ha estado en espera durante más de dos décadas, responde a una demanda vecinal significativa. Esta nueva infraestructura, que dará servicio a aproximadamente 19.000 habitantes, ofrecerá una gama ampliada de servicios sanitarios, incluyendo fisioterapia, rehabilitación, radiología y odontología. La inversión total en este proyecto ha ascendido a 6 millones de euros. Además, Moreno mencionó que la ampliación del centro de salud de Los Boliches está próxima a concluir, tras una inversión de 2 millones de euros que permitirá aumentar el número de consultas de Atención Primaria a 36.

El presidente destacó que estas inauguraciones son parte de un plan más amplio para modernizar la infraestructura sanitaria en la provincia de Málaga. Entre los años 2019 y 2024, el Gobierno andaluz ha destinado más de 330 millones de euros a mejoras sanitarias en la región, lo que representa un incremento del 627% comparado con el periodo de 2011 a 2018.

En otra iniciativa, Moreno participó en la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Salud y de Alta Resolución del Palo, en Málaga, donde se invertirán cerca de 20 millones de euros. Este centro estará diseñado para atender a los vecinos de Málaga Este y del Rincón de la Victoria, y contará con servicios avanzados como rayos X, TAC y ecografías, así como un completo servicio de urgencias. Moreno afirmó que este nuevo centro transformará la atención sanitaria en la zona al integrar servicios de atención primaria y especializada, lo que mejorará la eficiencia y la calidad de la atención.

Por otro lado, en el contexto de debate sobre la financiación autonómica, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, manifestó el rechazo del Gobierno andaluz a cualquier financiación privilegiada destinada a Cataluña. Según España, el Gobierno de Juanma Moreno aboga por una reforma del sistema de financiación autonómica que asegure la equidad entre territorios y una asignación justa de recursos. Desde 2009, Andalucía ha recibido 1.522 millones de euros anuales menos que la media, lo que ha impactado negativamente en la inversión en áreas críticas como sanidad, educación y servicios sociales.

La consejera destacó la necesidad urgente de establecer un fondo transitorio de nivelación que compense la infrafinanciación hasta que se produzca la reforma del sistema. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno andaluz con la mejora y modernización de la sanidad pública en la región, garantizando así una atención de calidad para todos los andaluces.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil