El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado un ambicioso plan para abordar la crisis de acceso a la vivienda en la comunidad. Durante su intervención en el Foro ABC en Madrid, Moreno reveló que en febrero se pondrá en marcha un Plan de Choque que busca impulsar la creación de 20.000 viviendas protegidas en los próximos cinco años, duplicando así la promoción anual de este tipo de viviendas a 4.000 por año.
Este esfuerzo se enfocará en la transformación de solares y edificaciones con usos turísticos o de oficinas en viviendas protegidas. Además, se permitirá la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en terrenos actualmente destinados a usos dotacionales privados, como gimnasios o residencias de estudiantes, siempre que estén destinadas de manera permanente al alquiler. Sin embargo, estas modificaciones no afectarán el uso de parcelas educativas o sanitarias.
Para facilitar estos desarrollos, se implementará un decreto-ley que simplificará los procedimientos administrativos, autorizando un mayor número de viviendas por parcela destinada a VPO y estableciendo una colaboración público-privada para fortalecer este impulso habitacional. Además, se creará una bolsa de suelo que brindará mayor transparencia a los procesos de promoción de VPO.
Moreno también subrayó la relevancia de la Unidad Aceleradora de Proyectos, que ha gestionado 137 proyectos desde su creación, atrayendo una inversión cercana a los 14.000 millones de euros y generando alrededor de 50.000 empleos. La Unidad también podrá coordinar y agilizar proyectos relacionados con la vivienda, destacando su papel como motor de inversión en la región.
El presidente andaluz reconoció que el problema de acceso a la vivienda es una preocupación crucial para muchas familias, especialmente en las ciudades y zonas costeras. Afirmó que la solución a este desafío no está en la ideología ni en la intervención del mercado, sino en políticas efectivas que incrementen la oferta de alquiler, simplifiquen la burocracia y reduzcan las cargas fiscales.
Destacó que en 2021 se aprobó la ley LISTA para agilizar los procesos urbanísticos y abogar por una tributación más baja. Entre las iniciativas, Moreno recordó que los jóvenes de hasta 35 años pueden deducir un 6% en el IRPF por la compra y hasta 900 euros en alquiler anualmente. Además, el Programa Garantía Joven ofrece avales hipotecarios que, junto a préstamos bancarios, permiten financiar hasta el 100% del valor de la vivienda para personas de hasta 40 años.
Fuente: Junta de Andalucía.