El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado la importancia del diálogo como herramienta fundamental para el avance en la región, destacando el reciente acuerdo firmado en el Palacio de San Telmo con la patronal y los sindicatos de la Educación Concertada. Este nuevo convenio se une a otro firmado previamente para la Educación Pública, reflejando un compromiso mutuo para mejorar el sistema educativo en Andalucía.
Moreno ha elogiado la disposición y el compromiso de las partes implicadas, resaltando que el acuerdo representa un avance significativo hacia un sistema educativo más completo y adaptado a las diversas realidades de la comunidad. Este convenio tiene como objetivos principales mejorar el funcionamiento de los centros, las condiciones laborales del profesorado y la calidad de la oferta educativa, en colaboración con la red de centros del Sistema Educativo Público Andaluz.
Este acuerdo, calificado como histórico por Moreno, es el decimotercero desde 2019 y cuenta con la participación de asociaciones que representan el 90% de la Mesa de la Concertada. Se espera que las medidas incluidas en el convenio mejoren el funcionamiento diario de los centros y respondan a demandas persistentes del sector.
Durante los próximos cuatro años, el acuerdo contribuirá a mejorar la financiación, ampliar las plantillas, optimizar las condiciones laborales, reducir la burocracia, y mejorar la educación especial y formación profesional. Desde 2019, el Gobierno andaluz ha promovido diversas medidas para reforzar esta red de centros, con el objetivo de ofrecer la mejor educación posible a los andaluces.
Moreno ha destacado la enseñanza concertada como un pilar fundamental del sistema educativo andaluz, garantizando calidad, equidad y libertad de elección. Este modelo ha sido clave en la cobertura de plazas escolares, especialmente en zonas rurales y densamente pobladas.
Finalmente, el presidente ha enfatizado la necesidad de avanzar en un sistema educativo de calidad, asegurando salarios competitivos, fortaleciendo las plantillas y reduciendo las tasas de abandono escolar. En los últimos seis años, Andalucía ha logrado reducir esta tasa en 6,5 puntos, acercándose a la media nacional.
El acto de firma contó con la participación de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y representantes de diversas organizaciones como CECE Andalucía, Escuelas Católicas, ACES, SAFA, FSIE, FeUSO y UGT.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.