Más de 80 mujeres serán el foco central de la I Semana de la Mujer en la industria y la minería andaluza, una iniciativa de la Consejería de Industria, Energía y Minas de Andalucía. El evento, que se llevará a cabo del 27 al 31 de enero en todas las provincias andaluzas, busca promover una mayor participación femenina en estos sectores, con el objetivo de impulsar un crecimiento en dimensión y calidad dentro de la industria.
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, presentó el programa de actividades acompañado por las delegadas territoriales en Cádiz y Huelva, Inmaculada Olivero y Lucía Núñez, respectivamente, así como otros representantes del sector. Paradela destacó que la semana está destinada a incentivar la participación femenina, visibilizar a las mujeres que ya trabajan en estos campos, y ofrecer referentes inspiradores para las jóvenes.
Un estudio previo realizado por la Consejería mostró una baja representación femenina en la industria y minería andaluza, con una participación que varía del 12,3% en la industria extractiva al 23,1% en la manufacturera. En total, se contabilizaron 80.700 mujeres ocupadas en la industria, en comparación con 231.400 hombres, lo que representa solo un 26% del total de empleo en este sector.
El lunes 27, la semana comenzará en Sevilla con la firma de un protocolo de colaboración con cuatro asociaciones de mujeres, mientras que el martes 28 se formará un grupo de expertas para ofrecer estrategias para una mayor inclusión femenina. El II Encuentro de historias de éxito tendrá lugar el miércoles 29, seguido de visitas programadas y encuentros con empresas líderes en el fomento de la participación femenina en el sector.
Lucía Núñez, delegada en Huelva, resaltó la importancia de visibilizar el papel de la mujer en estos sectores, señalando que solo el 12% del empleo minero es femenino. Por otro lado, Inmaculada Olivero destacó el potencial de la provincia de Cádiz en la industria naval y energética, y la necesidad de colaboración interinstitucional para maximizar las oportunidades.
El evento culminará con una serie de actos en diferentes provincias, incluyendo actividades centradas en sectores específicos de la industria, como la piedra y agroalimentaria en Almería, y la minería en Jaén. Se resaltarán además iniciativas en Córdoba, Granada, y Málaga, orientadas a destacar el rol femenino a todos los niveles de la industria.
Durante la presentación, Jorge Paradela reafirmó el compromiso de generar un entorno favorable para atraer a las mujeres a sectores industriales emergentes, enfatizando que la reducción de la brecha de género es una responsabilidad compartida entre administraciones, agentes económicos y sociedad civil. Asimismo, se lanzará una campaña publicitaria bajo el lema ‘Nosotras hacemos industria, nosotras hacemos minería, nosotras hacemos una Andalucía mejor’, para dar visibilidad al talento femenino en la región.
Con esta semana y las actividades asociadas, la Consejería de Industria busca no solo disminuir la brecha de género, sino también sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión femenina en la industria y la minería, como fórmula para transformar el sector en beneficio de toda Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.