Inicio Actualidad Nace en Cádiz el Festival SURES: Una Celebración Musical a Finales de...

Nace en Cádiz el Festival SURES: Una Celebración Musical a Finales de Junio

0
Nace en Cádiz el Festival SURES: Una Celebración Musical a Finales de Junio

A finales de junio, la ciudad de Cádiz se alista para dar vida a una nueva propuesta cultural que combina arte, artesanía y sociedad: SURES, el Festival de Nuevas Creaciones del Sur. Este evento, patrocinado por la Diputación de Cádiz, la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, se celebrará el 27 y 28 de junio en espacios emblemáticos como el Palacio Provincial de Diputación y la Plaza de España.

SURES no es solo un festival de exhibición; surge como una herramienta de transformación cultural que reivindica los oficios artesanos y los une a nuevas formas de expresión artística. La programación está estructurada en cuatro bloques principales, cada uno enfocado en distintos lenguajes creativos.

El primer apartado, SURES Exhibition, presentará más de cincuenta propuestas artísticas de gran formato, muchas de las cuales han sido diseñadas para interactuar con la arquitectura del Palacio de la Diputación. Aquí, la instalación, el arte visual y la experimentación se convertirán en los protagonistas.

El segundo bloque, SURES Slow Fashion, ofrecerá un recorrido innovador por la moda contemporánea, acercando al público a nuevas tendencias y conceptos en este ámbito.

Uno de los ejes más relevantes del festival es SURES Talks, un espacio destinado al debate y la conexión entre creadores, pensadores y la ciudadanía. A través de charlas abiertas, se buscará compartir experiencias y conocimientos, abordando los desafíos actuales del sector creativo.

El bloque SURES Pop Up transformará el exterior del Palacio en una feria dinámica de oficios contemporáneos. Más de veinte marcas y artistas participarán en la venta directa, talleres en vivo y demostraciones, creando un estrecho vínculo entre los creadores y el público. Complementando esto, el programa de SURES Workshop ofrecerá una serie de talleres prácticos impartidos por artistas y artesanos, destacando actividades como la introducción al tinte ecológico con índigo, técnicas de reciclaje textil y experiencias de Land Art vinculadas al entorno urbano.

El nombre SURES es un reflejo de los múltiples "surs" que conforman la identidad del festival: desde el sur geográfico de Europa y el simbólico de Andalucía, hasta el sur como un punto de encuentro histórico de mestizaje y resistencia. La dirección artística corre a cargo de los diseñadores gaditanos Ana Sánchez y Daniel Vázquez.

Durante los días del festival, habrá un programa paralelo que incluirá talleres intergeneracionales, laboratorios de creación colectiva y conciertos al aire libre, todo ello dirigido tanto a profesionales del sector como a las comunidades locales. SURES se perfila como una cita anual que ambiciona ser un referente en el sector creativo europeo.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil