La creación de un nuevo organismo que coordina a diversas instituciones implicadas en la generación de empleo y la retención del talento se ha materializado con la constitución de la Comisión Provincial de Emprendimiento en la Diputación de Cádiz. Este encuentro inaugural, celebrado bajo la presidencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, reunió a representantes clave del ámbito público y privado.
La presidente de la Diputación, Almudena Martínez, expresó su gratitud por la elección de esta institución como sede para la nueva alianza que impulsa el emprendimiento en la región. Durante su intervención, destacó la apuesta de la Diputación por un "emprendimiento innovador" y el compromiso de maximizar los resultados de las iniciativas públicas. Un ejemplo de este éxito es el programa DipuInnova Plus, que comenzó en 2024 con un presupuesto inicial de 4,2 millones de euros, y que ha visto su ejecución dispararse hasta los 10,2 millones, alcanzando un impresionante 232% de ejecución, reflejo de la respuesta positiva del tejido empresarial.
El consejero Gómez Villamandos resaltó la necesidad de una coordinación entre las instituciones que juegan un papel en el emprendimiento, enfatizando áreas como la formación, sensibilización y acompañamiento en la creación de empresas. Esta colaboración busca no solo integrar conocimientos tradicionales, sino también incorporar enfoques de alta tecnología para cumplir con el Plan General de Emprendimiento 2021-2027, que tiene como uno de sus objetivos cruciales la retención del talento.
Por su parte, el alcalde de Cádiz, Bruno García, subrayó la importancia de este nuevo organismo ante los desafíos de la ciudad, incluido el descenso poblacional, lo que destaca la urgentísima necesidad de abordar problemas como la vivienda y, sobre todo, la creación de oportunidades laborales. En este sentido, instó a fomentar alianzas y coordinaciones, la esencia del trabajo que comenzará la Comisión Provincial de Emprendimiento.
El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, también enfatizó el compromiso de la UCA con el emprendimiento, mencionando la existencia de un vicerrectorado dedicado y una Cátedra de Emprendedores que apoya y promueve el inicio de nuevas empresas. Reconoció, además, los avances en la generación de una "cartera de patentes", que facilitará la creación de conocimiento y, con ello, impulsará la formación de nuevas empresas en la provincia.
Después de las presentaciones de los líderes presentes, se dio paso a una sesión técnica en la que los miembros de la Comisión pudieron discutir problemas prácticos y oportunidades para avanzar en el desarrollo del emprendimiento en Cádiz. La constitución de esta Comisión representa un paso significativo hacia la creación de un entorno más favorable para los emprendedores en la provincia, con el objetivo final de fomentar el crecimiento económico y la retención del talento local.
Fuente: Diputación de Cádiz.