Inicio Cultura Naranjazz: Gádor se Convertirá en la Capital Provincial del Jazz

Naranjazz: Gádor se Convertirá en la Capital Provincial del Jazz

0
Naranjazz: Gádor se Convertirá en la Capital Provincial del Jazz

El Patio del Mandarino de la Diputación Provincial de Almería fue el escenario elegido para la presentación de la tercera edición de ‘Naranjazz’, un festival que promete llenar el municipio de Gádor con los ritmos vibrantes del jazz. Este evento, que se celebrará del 13 al 15 de septiembre, busca convertir a Gádor en un referente cultural dentro de la provincia, con un programa diverso que va dirigido a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los adultos mayores.

Durante la presentación, la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, destacó la importancia de la música en la identidad del municipio, subrayando la rica tradición musical que posee Gádor y la reciente inauguración de la Escuela de Música y Danza. Morales enfatizó que el jazz representa una mezcla de culturas, algo que refleja la historia y la diversidad de la región. La diputada invitó a todos los almerienses a disfrutar no solo de la música, sino también de la belleza del entorno natural y la calidez de sus habitantes.

El delegado de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, también expresó su apoyo al festival, afirmando que esta iniciativa contribuirá al fomento del turismo cultural y familiar en la zona. Resaltó que esta edición incluirá actividades de formación específicas para músicos y artistas, además de un extenso programa de actuaciones, talleres y conciertos.

Muestra del compromiso institucional con el evento fue el apoyo brindado por el Ayuntamiento de Gádor y su alcaldesa, Lourdes Ramos, quien destacó que durante estos tres años, el festival se ha consolidado como un símbolo de la cultura local. Ramos hizo un llamado a todos los amantes de la música a participar y disfrutar de este evento que ha sido posible gracias al esfuerzo de la Asociación Musical Villa de Gádor.

La presidenta de la Asociación Musical de Gádor y el director del festival, José Carlos Hernández, hicieron hincapié en la relevancia de la formación intergeneracional y el intercambio cultural que se crea en este tipo de eventos, asegurando que se han preparado actividades pensadas para diferentes edades y niveles de experiencia musical.

El programa del festival promete ser dinámico y variado, comenzando con concertos didácticos en las escuelas y culminando con presentaciones en vivo en varios escenarios del recinto, donde se podrá disfrutar de artistas como Teen Sextet, Big Bandarax, Soneros D’Ley, y muchos más.

En resumen, ‘Naranjazz’ no solo es un festival de música; es una celebración de la cultura, la comunidad y la historia de Gádor, una invitación a todos a sumergirse en el mundo del jazz y a disfrutar de la rica oferta cultural que esta región tiene para ofrecer durante un fin de semana inolvidable.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil