El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, presentó en Huétor-Tájar (Granada) una nueva iniciativa destinada a revitalizar el sector agroalimentario de la región. Con el objetivo de modernizar y fortalecer la competitividad de las empresas andaluzas, la Junta publicará, en el segundo semestre de 2025, una convocatoria de ayudas por un total de 88 millones de euros.
La distribución de estos fondos se realizará con 66 millones de euros dirigidos a pequeñas y medianas empresas, y 22 millones más para apoyar a las grandes empresas del sector. Fernández-Pacheco destacó la intención de consolidar Andalucía como líder en producción agroalimentaria, promoviendo un modelo innovador y sostenible capaz de enfrentar los desafíos del mercado tanto a nivel nacional como internacional.
Este anuncio coincido con la campaña del espárrago verde, un cultivo en el que Granada es líder, no solo en España, sino también a nivel europeo. Con más de 6.500 hectáreas dedicadas al espárrago verde, la provincia granadina representa el 65% de la superficie nacional destinada a este cultivo, y cerca del 60% de la producción total del país. A pesar de que el inicio de la campaña se vio retrasado por las bajas temperaturas, se anticipa una cosecha especialmente notable, con alrededor de 35 millones de kilos, reflejando un incremento de entre el 10 y el 15% respecto al año anterior.
El consejero elogió la calidad del espárrago verde granadino por su exquisito sabor, textura y propiedades nutricionales, y fomenta su consumo como una manera de apoyar un producto local que genera empleo y ayuda a fijar población en el entorno rural andaluz.
Durante su visita, Fernández-Pacheco también destacó el papel ejemplar de la Cooperativa Agrícola San Francisco (Cosafra), que representa un modelo de éxito en el sector. Con más de 500 agricultores y trabajadores, Cosafra no solo cultiva espárrago verde, sino también otros productos como alcachofa, patata, romanesco, sandía y aceite de oliva, este último en colaboración con el grupo DCOOP. En 2024, la cooperativa recibió una subvención de 212.959,45 euros, reflejando el compromiso del gobierno andaluz con el desarrollo del tejido agroindustrial de la región.
Esta convocatoria de ayudas refuerza la apuesta de la Junta de Andalucía por un sector agroalimentario pujante y competitivo, adaptado a las exigencias contemporáneas y con una destacada vocación internacional.
Fuente: Junta de Andalucía.