La Diputación de Málaga ha entregado al Ayuntamiento de Alameda el Avance del Plan Básico de Ordenación Municipal, un documento clave que inicia una nueva etapa en la planificación urbanística local. En el acto, celebrado en la sede de la Diputación, estuvieron presentes la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, y el alcalde de Alameda, José García Orejuela.
Este nuevo plan ha sido elaborado por la Diputación de Málaga a petición del Ayuntamiento, en el marco del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación. Su desarrollo ha seguido los principios de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), con un enfoque que se considera esencial para abordar los desafíos actuales del municipio, como el despoblamiento y la sostenibilidad.
Atencia destacó que el Avance del Plan es significativo, ya que Alameda ha estado funcionando bajo normas subsidiarias desde 2002, las cuales se han quedado obsoletas. La falta de adaptación a la realidad actual, sumada a la necesidad de un urbanismo moderno y eficaz, han impulsado la creación de esta nueva propuesta.
Un aspecto innovador de este avance es que se ha elaborado utilizando tecnología GIS (Sistema de Información Geográfica), algo que permite gestionar y compartir datos geográficos de manera precisa. Esta tecnología ofrece una base sólida para la toma de decisiones en áreas críticas como la ordenación del suelo, las infraestructuras y la gestión medioambiental.
Entre los objetivos del nuevo plan se encuentra transformar Alameda en un municipio más habitable y resiliente. Se prevén acciones para mejorar los espacios verdes y combatir el cambio climático, contribuyendo a la calidad de vida de los vecinos y a la atracción de nuevos residentes e inversiones.
Un elemento fundamental del proceso es la participación ciudadana. Tras la entrega del documento, se publicará en la web municipal para permitir que los habitantes del municipio hagan sus aportaciones y se garantice que la planificación responda a las necesidades de la población. Posteriormente, el documento se enviará a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.
Además, el servicio de Arquitectura y Planeamiento de la Diputación de Málaga está trabajando en otros planes básicos de ordenación municipal en localidades como Colmenar, Cartajima y Ojén, entre otras. Esta apuesta por una planificación estratégica y participativa es un paso importante hacia un futuro más sostenible y habitable para Alameda.
Fuente: Diputación de Málaga.