Nuevos Cursos de Formación para Colectivos Vulnerables del Programa Enredatemás en Ronda y Coín

La Delegación de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga ha iniciado hoy dos nuevos cursos del programa enRedateMás, enfocados en la capacitación de colectivos vulnerables. Estos cursos, ‘Cocina malagueña y tradicional con Sabor a Málaga’ en Ronda y ‘Agricultura y huertos urbanos’ en Coín, son parte de un ambicioso proyecto que busca mejorar las oportunidades laborales de aquellos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

El programa está diseñado para personas que enfrentan diversas barreras, incluyendo usuarios de servicios sociales, mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 años no beneficiados por el Programa Operativo de Empleo Juvenil, inmigrantes, mujeres, desempleados de larga duración y personas con discapacidad. Esta formación es gratuita y cuenta con un presupuesto total de 7.060.168,96 euros, con una contribución del 80% del Fondo Social Europeo y el 20% restante aportado por la Diputación de Málaga.

El curso ‘Cocina malagueña y tradicional con Sabor a Málaga’, que comenzó en Ronda, tiene una duración de 255 horas, de las cuales 175 son prácticas en empresas. Participan en él un grupo de 15 alumnos, entre ellos nueve mujeres y seis hombres, procedentes de diversas localidades. Los participantes aprenderán a preparar platos emblemáticos de la cocina malagueña, como el ajobacalao, gazpachuelo o pulpo a la marenga, además de habilidades fundamentales como el manejo de utensilios y la gestión de costos en la elaboración de sus recetas.

En Coín, el curso ‘Agricultura y huertos urbanos’ se inauguró con la presencia del alcalde, Francisco Santos. Este curso, con una duración total de 300 horas (80 de ellas prácticas), beneficiará a 15 participantes, principalmente con formación básica o de grado medio. Se centrará en técnicas de mantenimiento y recolección de cultivos bajo criterios ecológicos, abarcando el manejo del suelo y la creación de huertos urbanos. Este curso encuentra relevancia en el contexto del Valle del Guadalhorce, que cuenta con una rica tradición agrícola y un creciente interés en la venta directa de productos ecológicos, apoyado por iniciativas como el Mercado Agroalimentario ‘Sabor a Málaga’.

El programa enRedateMás contempla un total de 126 acciones formativas, distribuidas en varias convocatorias en 93 municipios con población inferior a 50.000 habitantes, con el objetivo de capacitar a 1.890 malagueños. Algunos cursos ya se están llevando a cabo en localidades como Villanueva del Trabuco, Almargen, Colmenar, Álora, Casarabonela y Ardales.

La Diputación de Málaga es la encargada de gestionar las acciones de este programa, en colaboración con diversas entidades como Turismo y Planificación Costa del Sol, asociaciones de empresarios hoteleros, y diferentes grupos de desarrollo rural de la comarca.

Próximamente, se lanzará un nuevo curso titulado ‘Gestión y dinamización de actividades de turismo activo’, que dará inicio el 30 de julio en Cuevas Bajas. Esta oferta formativa resalta el compromiso de la Diputación de Málaga hacia la inclusión laboral y el desarrollo profesional de colectivos que requieren un apoyo adicional.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados