En el marco del evento tecnológico GTC, NVIDIA, Alphabet y Google han dado a conocer una serie de iniciativas conjuntas que prometen dar un impulso significativo al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la robótica, la salud y la energía. Estas no son simples promesas; la colaboración entre estos gigantes tecnológicos ya está en marcha, buscando transformar sectores estratégicos mediante innovaciones en IA agentica y física.
Los equipos de ingeniería de Google DeepMind, Isomorphic Labs, Intrinsic y X (la división de proyectos disruptivos de Alphabet) están trabajando estrechamente con especialistas de NVIDIA. Juntos, desarrollan tecnologías que van desde robótica avanzada hasta plataformas para el descubrimiento de fármacos y herramientas para optimizar redes eléctricas. Todo esto es posible gracias al uso de innovaciones como NVIDIA Omniverse™, NVIDIA Cosmos™ y NVIDIA Isaac™, que facilitan la simulación de entornos complejos y la generación de datos sintéticos.
Google Cloud se ha posicionado a la vanguardia al adoptar las nuevas soluciones de NVIDIA, como NVIDIA GB300 NVL72 y la GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition. Estas infraestructuras permitirán a las empresas implementar fábricas de IA con capacidad de entrenamiento y escalado en tiempo real. Además, las recientes máquinas virtuales A4 y A4X de Google Cloud, basadas en arquitecturas de NVIDIA, prometen mejorar aún más estas capacidades.
Por otro lado, la responsabilidad en el uso de la IA es una prioridad para estas empresas. NVIDIA será el primer usuario externo en implementar SynthID, una tecnología de Google DeepMind que marca el contenido creado por IA sin comprometer su calidad. Esta herramienta, integrada en NVIDIA Cosmos, pretende combatir la desinformación y proteger los derechos de autor.
La robótica no se queda atrás. Intrinsic, una filial de Alphabet, junto con NVIDIA, ha mejorado los flujos de trabajo en Intrinsic Flowstate para acelerar el desarrollo de aplicaciones robóticas. Además, en colaboración con Disney Research, han presentado Newton, un motor de física de código abierto que promete aumentar la velocidad de aprendizaje en robótica hasta 70 veces.
En el campo de la salud, Isomorphic Labs se está valiendo de las infraestructuras de Google Cloud y las GPUs de NVIDIA para avanzar en el descubrimiento de medicamentos mediante IA. Mientras tanto, Tapestry, un proyecto de X, se centra en mejorar la sostenibilidad de las redes eléctricas con soluciones basadas en IA.
Finalmente, Google Cloud y NVIDIA continúan su colaboración optimizando frameworks de código abierto como JAX y MaxText, permitiendo el escalado eficiente de modelos en grandes clústeres de GPUs. El compromiso con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas es evidente, y esta alianza promete llevar las aplicaciones avanzadas de IA y robótica a más industrias y usuarios en todo el mundo. Las expectativas son altas, y el ecosistema tecnológico mundial estará atento a los resultados de esta potente colaboración.