La Diputación de Málaga ha preparado una variada agenda de actividades culturales para la próxima semana, que incluye una serie de eventos en la capital y en toda la provincia. Entre las presentaciones destacan la séptima edición del Torneo de Dramaturgia Andaluza, así como obras de teatro, conferencias, presentaciones literarias, conciertos y exposiciones, ofreciendo un abanico de opciones para todos los gustos.
En el auditorio del centro cultural María Victoria Atencia, se celebrarán el 25 y 26 de marzo las semifinales y final del VII Torneo de Dramaturgia Andaluza. Este singular evento transforma el escenario en un ring de boxeo donde se enfrentan cuatro textos dramáticos, cada uno con una duración de treinta minutos. A lo largo de estas sesiones, doce actores malagueños darán vida a las lecturas dramatizadas, y será el público quien, con su voto, decidirá qué texto avanza en cada ronda y qué obra se alza con el premio final. Las invitaciones estarán disponibles desde el 24 de marzo en mientrada.net.
En la Biblioteca Cánovas del Castillo, el miércoles 26 de marzo a las 19:00 horas, se llevará a cabo una conferencia sobre Amalia Heredia Livermore, Marquesa de Casa Loring, a cargo de Jéssica Sánchez, de Cultopía. La entrada es libre hasta completar el aforo, y esta charla se complementará con una ruta guiada el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas, para la que es necesaria la inscripción previa a través de la web del Ayuntamiento.
El teatro también tendrá un lugar destacado en la programación. El 28 de marzo, Glauka Producciones presentará en el MVA su obra ‘Cómo me convertí en árbol’, una pieza que mezcla el mito de Apolo y Dafne con un profundo viaje emocional del personaje en busca de la pureza y la conexión con la naturaleza. Las invitaciones se pueden descargar a partir del 24 de marzo en mientrada.net.
Esa misma semana, el 29 de marzo, el MVA será escenario de la presentación del libro ‘La Andalucía de Gala’ (2024), de Luis Cárdenas y Pedro J. Plaza, que recoge los más emotivos textos sobre Andalucía del gran maestro de las letras. La velada contará con la presencia de Paco Montalvo, que interpretará algunas piezas al violín. La entrada también será libre hasta completar aforo.
El festival ‘La Liebre de Marzo’ vuelve a llevar música sacra y antigua a la Axarquía, y el 29 de marzo, la Capilla de Música ‘Maestro Iribarren’ interpretará un concierto en la Iglesia de San Isidro Labrador de Periana, con un programa dedicado al compositor barroco Tommaso Albinoni.
Por otro lado, el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos acogerá del 26 al 30 de marzo la tercera edición de Torremolinos Cinema, un festival dedicado a promover los derechos humanos y la visibilidad del colectivo LGTBIQ.
Además, habrá una cita con el jazz y la poesía en la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre, el 27 de marzo a las 19:30 horas, donde la poeta Natalia Velasco compartirá su obra en un ambiente musical.
La semana culminará el 30 de marzo con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Coro de la Universidad de Sevilla en la Iglesia de Santa María la Mayor de Ronda. Bajo la dirección de José Carlos Carmona, se interpretará el célebre ‘Réquiem’ de Mozart. La entrada será libre hasta completar aforo.
Por último, el Centro Cultural María Victoria Atencia también alberga hasta el 23 de mayo la exposición ‘Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos’, que rinde homenaje a una de las imprentas más significativas relacionadas con la poesía española del siglo XX, invitando a los asistentes a explorar su rico legado. La entrada es gratuita, y las visitas se realizan de lunes a viernes.
Así, la Diputación de Málaga se reafirma como un baluarte de la cultura, ofreciendo una agenda rica y diversa para todos los ciudadanos y turistas que deseen disfrutar de las artes durante la próxima semana.
Fuente: Diputación de Málaga.