NVIDIA ha dado un paso significativo en la integración de la inteligencia artificial en computadoras personales con la introducción del GB10 Superchip en la conferencia Hot Chips 2025. Este procesador híbrido, diseñado con tecnología de 3 nanómetros, alberga tanto CPU como GPU en un único encapsulado, marcando un avance en la evolución hacia sistemas más compactos y eficientes. Con la capacidad de ejecutar modelos de inteligencia artificial de gran calibre directamente en escritorios y estaciones de trabajo, NVIDIA está acercando la potencia de los superordenadores de inteligencia artificial a un público más amplio.
El GB10 Superchip se distingue por su innovadora construcción, que incluye dos «dielets» interconectados: el S-Dielet, que integra 20 núcleos ARM v9.2, y el G-Dielet, que contiene una GPU con la arquitectura Blackwell y núcleos Tensor de última generación. Esta configuración permite al chip alcanzar hasta 1.000 TOPS en precisión FP4, gestionando modelos de hasta 200.000 millones de parámetros, cifras tradicionales de centros de datos especializados.
El estreno del DGX Spark, un «mini superordenador de IA para el escritorio», destaca como la primera implementación de este chip. Con 128 GB de memoria unificada LPDDR5x-9400 y una variedad de avanzadas opciones de conectividad, este sistema se propone democratizar el acceso a tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia. Su ligereza y eficiencia energética refuerzan la posibilidad de integrar estas capacidades en ambientes de oficina, laboratorios de investigación y startups.
La arquitectura de memoria unificada del GB10 elimina la latencia de transferencias de datos intermedias, acelerando entrenamientos e inferencias, mientras que la interconexión NVLINK C2C permite la configuración de sistemas distribuidos capaces de manejar modelos más grandes. La realización de este chip fue posible gracias a la colaboración con MediaTek, que proporcionó la propiedad intelectual necesaria para integrar eficazmente CPU y GPU.
Aunque el DGX Spark es solo el comienzo, se anticipa que el GB10 será la base para futuros desarrollos de consumo. Las series N1 y N1X están en camino, enfocándose en portátiles y mini PCs, prometiendo llevar capacidades avanzadas de IA a un público más amplio. Este avance es particularmente relevante en un contexto donde la privacidad de los datos y la soberanía tecnológica cobran creciente importancia.
La introducción del GB10 también subraya la posición estratégica de NVIDIA en el ecosistema de software, dando un paso hacia adelante en la carrera por liderar el mercado de AI PCs. Con una propuesta que fusiona hardware y software optimizados, NVIDIA busca consolidar su liderazgo al transformar la inteligencia artificial en un componente central de la experiencia de cómputo personal.
En síntesis, el GB10 Superchip no solo redefine las capacidades de computación personal, sino que también abre un nuevo capítulo en la posibilidad de realizar aplicaciones avanzadas de IA directamente desde el escritorio, sin necesidad de depender exclusivamente de la infraestructura en la nube.