Inicio Actualidad Obras Maestras de la Caridad y los Bécquer: Exposiciones Destacadas del Bellas...

Obras Maestras de la Caridad y los Bécquer: Exposiciones Destacadas del Bellas Artes de Sevilla para 2025

0
Obras Maestras de la Caridad y los Bécquer: Exposiciones Destacadas del Bellas Artes de Sevilla para 2025

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado el programa del Museo de Bellas Artes de Sevilla para 2025. El museo presentará exposiciones destacadas, como una dedicada a Francisco Leygonier, pionero de la fotografía en Sevilla, y otra a la familia Bécquer, conocida por su contribución al arte romántico. Además, se exhibirá por primera vez fuera de su ubicación original una selección de obras maestras de la iglesia del Hospital de la Santa Caridad, con piezas de Murillo, Valdés Leal y Pedro Roldán.

Patricia del Pozo enfatizó la importancia de la investigación y conservación de las colecciones del museo, junto con un enfoque en la inclusión social a través de programas educativos. También mencionó la colaboración con el Teatro de la Maestranza para celebrar el 150 aniversario de la ópera ‘Carmen’ de Georges Bizet, que contará con actividades artísticas y musicales basadas en el lienzo ‘Las cigarreras’ de Gonzalo Bilbao.

En 2024, el museo recibió casi 325,000 visitantes, un aumento del 13.2% respecto al año anterior, destacando la exposición ‘Del Greco a Zuloaga’ como un preludio al programa de 2025. Las futuras exposiciones incluyen ‘Leygonier, el primero de los fotógrafos sevillanos’, ‘Arte y misericordia. Hermandad de la Santa Caridad’, y ‘Los Bécquer, una saga de pintores’. También se conmemorarán efemérides con exhibiciones como ‘Luis Tristán en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Sevilla’ y ‘Tres artistas conmemorados’.

En colaboración con otros museos, el programa ‘La obra invitada’ presentará el préstamo de ‘Interior al aire libre’ por Ramón Casas de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Además, se anunciará la donación de un óleo anónimo del siglo XVIII por John H. Elliot y Oonah Elliot.

Las actividades incluirán un ciclo de conferencias ‘Mirar un cuadro’, restauraciones en curso, y una serie de eventos culturales en el marco del aniversario de la ópera ‘Carmen’. Finalmente, se destacó el programa educativo del museo, que para el próximo año incluirá cerca de 200 actividades, promoviendo la accesibilidad y la inclusión en colaboración con la Fundación la Caixa y la Asociación de Amigos del museo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil