Inicio Turismo Ocupación Hotelera del 78,4% Durante el Puente del 1 de Mayo con...

Ocupación Hotelera del 78,4% Durante el Puente del 1 de Mayo con Más de 820,000 Estancias

0
Ocupación Hotelera del 78,4% Durante el Puente del 1 de Mayo con Más de 820,000 Estancias

Los establecimientos hoteleros en Andalucía han alcanzado un notable grado de ocupación del 78,4% durante el reciente puente del 1 de mayo, registrando un total de 820,202 pernoctaciones. Este logro, reportado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, supera las expectativas previas de los empresarios en casi tres puntos y es 1,3 puntos más que el mismo periodo de 2018.

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, destacó que, a pesar de eventos como el apagón nacional y el clima inestable, el interés por Andalucía no se vio afectado. Las reservas de última hora contribuyeron a mejorar las previsiones.

Entre las provincias, Sevilla lideró con una ocupación del 85,2%, seguida por Málaga (84,9%), Granada (82,6%) y Córdoba (80%). Cádiz alcanzó el 72%, mientras Almería, Huelva y Jaén superaron el 65%. El pico de ocupación se registró el viernes 2 de mayo, alcanzando un 84,2%.

Las casas rurales también superaron las expectativas iniciales, con una ocupación del 36,9%, siendo Córdoba la más destacada con un 52,7%. Las viviendas turísticas de Andalucía lograron un 47,5% de ocupación, superando la expectativa del 46,2%.

En cuanto al turismo internacional, Andalucía recibió 2,5 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre de 2023, un 7,4% más que el año anterior, según el informe Frontur del Instituto Nacional de Estadística. El crecimiento superó el promedio nacional del 5,7%, situando a la región como el tercer destino preferido del país. Destacaron los incrementos en turistas de Estados Unidos (47%), Italia (33,6%) y Portugal (26,7%).

El gasto de estos turistas alcanzó los 3,615 millones de euros, un 8,5% más que en 2022. Bernal expresó que estos resultados confirman la solidez y capacidad de adaptación del destino andaluz, afianzándolo como una opción preferente en el calendario vacacional.

La comunidad se prepara ahora para afrontar la próxima temporada alta, con intención de atraer viajeros de calidad y fomentar un desarrollo turístico sostenible.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Salir de la versión móvil