En un esfuerzo conjunto sin precedentes, Pro Mujer y Oikocredit han lanzado un innovador programa en Bolivia que promete cambiar el paradigma de la atención de la salud femenina. Este proyecto se centra en la detección temprana del cáncer de mama, uno de los desafíos más apremiantes en el ámbito de la salud para las mujeres del país andino.
Aunque Bolivia exhibe una de las tasas de incidencia de cáncer de mama más bajas en América Latina, la mortalidad asociada a esta enfermedad es inquietantemente alta debido a las dificultades en el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno. En este contexto, el cáncer de mama representa entre el 16% y el 17% de los casos de cáncer en mujeres bolivianas, destacando la urgencia de intervenir de manera efectiva.
Pro Mujer ha implementado un modelo de atención integral que va más allá de la mera detección, abarcando desde la sensibilización y educación hasta la asesoría y servicios integrales de salud como el papanicolaou, controles básicos de salud y telemedicina. Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, subraya que este enfoque integral y con perspectiva de género no solo busca mejorar la salud, sino también ofrecer inclusión financiera y educativa a las mujeres.
Un componente clave de esta iniciativa es el chatbot introducido en 2023, que ha permitido a más de 3.000 mujeres acceder a información crucial sobre la detección temprana del cáncer de mama. Además, el programa de telemedicina se destaca al facilitar acceso a diagnóstico y seguimiento médico en áreas rurales, superando así las barreras geográficas que tradicionalmente limitan el acceso a la salud.
Por su parte, Rose Serrano, responsable de inversores en España para Oikocredit, destaca que este tipo de intervenciones no solo empoderan a las mujeres mediante un acceso mejorado a diagnósticos precoces y atención médica, sino que también expanden el impacto social positivo que la organización busca generar globalmente. Al cumplir casi medio siglo de compromiso con mejorar la calidad de vida en comunidades de bajos ingresos, Oikocredit se mantiene centrada en la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.
La alianza con Pro Mujer refuerza su misión de romper barreras económicas y socioculturales, asegurando que las mujeres bolivianas no solo tengan acceso a servicios de salud vitales, sino que también gocen de vidas más plenas, saludables y dignas para ellas y sus familias. Con esta asociación, ambas organizaciones buscan establecer un cambio duradero que permita a las mujeres bolivianas superar los obstáculos que historicamente han limitado sus oportunidades de bienestar.