El grupo emiratí Damac ha elegido Madrid para establecer su primer centro de datos en Europa, consolidando así su estrategia de expansión en el continente en el ámbito de la infraestructura tecnológica. La compañía de desarrollo inmobiliario, con sede en Dubái, ha adquirido un terreno de 23.000 metros cuadrados, estratégicamente localizado a unos quince kilómetros del centro de la capital española. Esta localización es vista como un punto clave para el desarrollo de centros de datos más allá de las conocidas ciudades de la región FLAPD, que incluyen Fráncfort, Londres, Ámsterdam, París y Dublín.
La inversión que Damac prevé para este proyecto supera los 400 millones de euros, lo que subraya su interés por jugar un papel activo en el creciente mercado tecnológico europeo. Hussain Sajwani, fundador de Damac, ha destacado que esta adquisición ayudará a equilibrar la oferta y demanda de centros de datos en Madrid, además de promover el desarrollo de tecnologías innovadoras en la zona. Según Sajwani, esta inversión también forma parte de una estrategia más amplia del grupo para fortalecer la infraestructura digital y desarrollar la Inteligencia Artificial, aspectos esenciales de su cartera diversificada de negocios.
El terreno ha sido comprado a ASG Iberia, la filial española del grupo inversor ActivumSG, como parte de una táctica que se centra en el desarrollo de terrenos con conexiones eléctricas aseguradas, denominados «powered land». En este caso, se ha asegurado un acuerdo de 40 megavatios (MW) con un proveedor eléctrico local, que garantizará 10 MW de suministro inmediato, y prevé alcanzar los 30 MW restantes para el primer trimestre de 2026.
Brian Betel, responsable de inversión inmobiliaria directa en ActivumSG, ha subrayado la importancia de este acuerdo de suministro eléctrico, combinado con la redundancia energética, lo que sitúa al proyecto en una posición destacada en un mercado local que enfrenta serias limitaciones en materia de energía.
Este desarrollo se enmarca en un contexto de creciente demanda de centros de datos en Europa. Se estima que la capacidad de estos centros en el continente alcanzará los 13.100 MW en 2027, según datos de Savills, con 94 nuevos proyectos planificados para los próximos años. En consonancia con esta tendencia, la firma Blackstone anunció recientemente una inversión de 7.500 millones de euros en un centro de datos en Aragón, lo que refuerza el papel de España como un competidor relevante en el sector.
La venta del terreno a Damac representa la segunda gran operación de ASG Iberia en lo que va del año, tras haber finalizado una venta similar en julio en el municipio madrileño de Meco, donde cedió un solar de 17.651 metros cuadrados al desarrollador de centros de datos Pure DC por 11 millones de euros. Esta serie de inversiones destaca el atractivo de España como un hub emergente para la infraestructura tecnológica en Europa.