La empresa valenciana V2C ha logrado una destacada meta al captar una inversión de 5 millones de euros, liderada por SC Net Zero Ventures, un fondo gestionado por Suma Capital con la participación estratégica de Repsol como inversor ancla. Especializada en el diseño y desarrollo de cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, V2C se encamina a expandir su presencia en el mercado europeo y fortalecer su posición en el sector de la movilidad eléctrica, un área en acelerado crecimiento.
Con esta inyección de capital, V2C ha iniciado un ambicioso plan de expansión que ya se refleja en la apertura de nuevas oficinas en Francia e Italia. La estrategia incluye también su sede en Portugal y la distribución de sus avanzadas soluciones a través de distribuidores especializados en diversas regiones de Europa y el norte de África. En su sede en Valencia, la empresa controla de manera integral el proceso de desarrollo y fabricación, optando por proveedores locales y un modelo de producción just in time, lo que destaca su compromiso con las prácticas sostenibles y eficientes.
La inversión recibida se alinea perfectamente con los objetivos del fondo SC Net Zero Ventures, el cual apoya a empresas que impulsen la transición energética mediante tecnologías innovadoras. En este sentido, Repsol ha comenzado a comercializar e instalar los cargadores de V2C, ampliando su participación en un mercado en plena evolución. Según el director financiero de V2C, Carlos Vidal, esta ronda representa un «impulso clave en el plan de crecimiento y consolidación internacional de la compañía».
Desde su fundación en 2015, V2C ha demostrado un notable crecimiento gracias a sus innovadoras soluciones de carga semirrápida que integran lo último en hardware y software. Destacan sus desarrollos como V2C Cloud y V2C Payments, un servicio que facilita la comercialización de energía a través de los cargadores, permitiendo pagos directos con tarjeta y eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales. Esta capacidad de innovación ha llevado a V2C a construir una sólida cartera de clientes, que incluye a corporaciones como Saltoki, Galp, Repsol, Mutua Madrileña, Renault, BMW, Volvo, Europcar y los aeropuertos de Madrid y Barcelona.
A diferencia de muchas startups que persiguen un crecimiento acelerado a expensas de la rentabilidad, V2C ha mantenido un enfoque sólido en la rentabilidad, logrando Ebitdas positivos desde sus inicios. Este enfoque ha atraído la atención de inversionistas prominentes, incluyendo a Mutua Madrileña, que lideró una ronda anterior de 4 millones de euros. En total, la empresa ha acumulado 10 millones de euros en financiamiento, consolidándose como un actor clave en el ecosistema de la movilidad eléctrica.