Inicio Tecnología OpenAI Reevalúa Cláusulas de AGI para Potenciar Colaboración con Microsoft

OpenAI Reevalúa Cláusulas de AGI para Potenciar Colaboración con Microsoft

0

OpenAI, la compañía pionera en inteligencia artificial generativa, está reconsiderando un cambio en una cláusula esencial que podría alterar significativamente su relación con Microsoft y su visión fundacional. Esta cláusula, incluida en el acuerdo de inversión inicial con Microsoft en 2019, establece que a medida que se desarrolle la inteligencia artificial general (AGI), Microsoft perdería el acceso a los principales datos, modelos y tecnología de OpenAI. La intención original era asegurar que un gigante tecnológico no monopolizara el control sobre AGI, en línea con los ideales de OpenAI como una entidad sin fines de lucro.

Sin embargo, las complejidades operativas y los crecientes costos de proyectos ambiciosos están llevando a OpenAI a replantearse estas restricciones. Según el Financial Times, la cláusula actual podría representar un obstáculo para obtener la financiación esencial para iniciativas de gran envergadura, como la construcción de centros de datos con una capacidad de 5 GW, un proyecto que se estima podría requerir al menos 100.000 millones de dólares. Microsoft, que ya ha desembolsado aproximadamente 13.000 millones de dólares en OpenAI, podría ser un aliado crucial en este esfuerzo, y la eliminación de la cláusula facilitaría nuevas inversiones cruciales.

Desde sus inicios, OpenAI ha experimentado un notable cambio estructural. Originalmente establecida como una organización sin ánimo de lucro, la entidad ha adoptado un modelo con fines de lucro para enfrentar los desafíos de escala y los elevados costos de desarrollo. El CEO y cofundador Sam Altman reconoció en un evento del New York Times que, de haber previsto dichas necesidades, OpenAI habría optado por una estructura diferente desde el principio. Además, Altman minimizó la trascendencia de alcanzar AGI, sugiriendo que su impacto será menor de lo anticipado en comparación con el eventual desarrollo de una "superinteligencia", que considera una etapa más crítica para la seguridad global.

Este cambio de rumbo ha causado tensiones internas en OpenAI, lo que se ha manifestado en la marcha de figuras destacadas de la compañía. Richard Ngo, investigador en gobernanza de IA, se apartó citando un desvío del objetivo original de un desarrollo seguro de AGI. No es el único; otras personalidades como el cofundador Ilya Sutskever y John Schulman también han optado por caminos diferentes.

La reevaluación de la cláusula de AGI refleja cómo las necesidades estratégicas y financieras están remodelando la misión de OpenAI. Aunque la empresa todavía está comprometida con la investigación avanzada, la presión por cumplir con crecientes requisitos de infraestructura y financiación podría resultar en un mayor dominio de Microsoft y otros gigantes tecnológicos. Este posible cambio invita a reflexionar sobre el futuro de OpenAI y su capacidad para equilibrar intereses comerciales con una ética responsable en el desarrollo de inteligencia artificial. En cualquier escenario, el debate en torno a AGI y sus implicaciones seguirá siendo un tema crucial en la evolución tecnológica de las próximas décadas.

Salir de la versión móvil