OPPLUS y EBÍSUM se Alían para Combatir el Aumento de Delitos Financieros

En los últimos tiempos, el panorama empresarial europeo se ha visto afectado por una creciente sofisticación en los delitos financieros, lo que ha llevado a instituciones financieras y corporativas a confrontar serias amenazas. Fraudes digitales, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo son algunas de las problemáticas que ponen a prueba la seguridad y reputación de las organizaciones.

La reciente Memoria 2022-2023 del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) refleja un incremento alarmante en las comunicaciones por indicio de delitos financieros. En 2023, se reportó un aumento del 8 % en comparación con el año anterior, aumentando la preocupación entre los consejos de administración y reguladores, quienes deben priorizar la prevención como un aspecto fundamental de su estrategia. Este aumento es aún más notable en el ámbito del fraude, que ha crecido un 21 % en el último año, lo que pone de manifiesto la urgencia de una respuesta efectiva.

Frente a este contexto, OPPLUS y EBÍSUM han formado una alianza estratégica centrada en la creación de un marco de cumplimiento normativo robusto que funcione como un escudo protector contra el crimen financiero. OPPLUS, conocido por su gestión operativa en el Málaga TechPark, se asocia con EBÍSUM, reconocida por su expertise en compliance y consultoría normativa.

Pablo Benavides Yanguas, CEO de OPPLUS, destaca que la evolución del crimen financiero demanda un cambio en los modelos de cumplimiento. «Nuestra alianza con EBÍSUM no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también ofrecer a las empresas un valor estratégico frente al riesgo,» menciona. En el ámbito de la Prevención de Blanqueo de Capitales, esta asociación se centra en desarrollar modelos de detección y supervisión de operaciones sospechosas, con controles sistemáticos que minimizan vulnerabilidades.

Además, las iniciativas incluyen la revisión documental en el proceso de incorporación de clientes y la instauración de Canales de Denuncia Certificados, que actúan como mecanismos de alerta interna, promoviendo la transparencia empresarial. En paralelo, la capacitación continua es un foco importante, brindando a los equipos conocimientos actualizados sobre regulaciones y amenazas emergentes.

Rafael Perea Ortega, CEO de EBÍSUM, enfatiza la valía de esta alianza. «No solo queremos cumplir con la regulación, sino también ofrecer valor real a las organizaciones. Con la unión de nuestra experiencia en compliance y la capacidad operativa de OPPLUS, proporcionamos a nuestros clientes un recurso integral y escalable que transforma el cumplimiento en un motor de eficiencia y competitividad.»

Esta colaboración representa un hito en la lucha contra los delitos financieros, fortalecido por el propósito de construir entornos corporativos más seguros y resilientes.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Emocionante Giro en la Clasificación del Mundial de F1 2025 tras el Explosivo GP de México

Lando Norris se impuso con contundencia en el Gran...

Arrestado un hombre tras el fallecimiento de su pareja de 19 años en Librilla, Murcia

De confirmarse que este nuevo crimen tiene motivaciones machistas,...

Norris Triunfa en México y Recupera Liderato; Tragedia para los Españoles en la Pista

Lando Norris se llevó la victoria en el Gran...