SyA Instalaciones, destacada en el sector de instalaciones térmicas y climatización, enfatiza la importancia del mantenimiento anual de calderas, especialmente con la llegada de los fríos meses invernales. No se trata solo de extender la vida útil de estos equipos, sino de alcanzar un ahorro energético significativo, prevenir fallos y asegurar la protección de los usuarios.
La correlación entre el desempeño eficaz de una caldera y su mantenimiento es clara. SyA Instalaciones advierte que las revisiones anuales no deben verse como un gasto extra, sino como una inversión esencial en seguridad y eficiencia. Una caldera en óptimas condiciones consume menos combustible, reduce las emisiones y se adapta mejor a las necesidades de calefacción y agua caliente.
El mantenimiento incluye ventajas esenciales: mejora en eficiencia energética y reducción en el consumo de gas entre un 10% y 20%, y la prevención de averías. Además, la normativa española sobre instalaciones térmicas impone mantenimiento regular, asegurando el cumplimiento de estándares de seguridad.
Las tareas de mantenimiento profesional comprenden la limpieza de componentes críticos, verificación de presión y niveles de agua, y revisión de válvulas de seguridad y análisis de combustión. Llevadas a cabo por técnicos cualificados, estas revisiones se ajustan a la normativa aplicable, cumpliendo los parámetros de seguridad exigidos.
Conforme a las regulaciones, las calderas domésticas requieren revisiones cada dos años, mientras que aquellas en entornos comerciales de mayor potencia necesitan revisiones anuales. Cumplir con esta normativa es vital para evitar sanciones y, más crucial aún, para garantizar la seguridad de los habitantes.
SyA Instalaciones sugiere realizar estos mantenimientos antes de que inicie la temporada de calefacción, entre septiembre y noviembre, asegurando que los sistemas funcionan eficientemente cuando más se necesitan. Esto también previene esperas innecesarias y demoras.
Un mantenimiento a tiempo puede evitar comúnmente problemas como acumulación de cal, fugas, fallos de encendido y problemas de presión. Estas complicaciones no solo resultan costosas, sino que también pueden dejar a los usuarios sin calefacción o agua caliente, afectando su bienestar.
La empresa ofrece contratos de mantenimiento con visitas programadas y atención prioritaria, garantizando un servicio impecable y ajustado a las normativas. Con recordatorios automáticos, los clientes pueden gestionar eficientemente sus obligaciones de mantenimiento, priorizando su seguridad y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.