Inicio Actualidad Óscar Puente en Andalucía: Expectativas Vacías Frente a la Transformación de Juanma...

Óscar Puente en Andalucía: Expectativas Vacías Frente a la Transformación de Juanma Moreno

0
óscar puente

La reciente visita del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a Málaga ha puesto de manifiesto nuevamente un problema estructural: la persistente desatención del Gobierno de Pedro Sánchez hacia las infraestructuras en Andalucía. A pesar de las numerosas promesas que han quedado en el aire, la realidad que enfrentan tanto malagueños como andaluces es de escasez de inversión, agravios comparativos y una preocupante falta de voluntad política.

En lugar de ofrecer soluciones o nuevas inversiones, Puente ha llegado sin medidas concretas para abordar problemas críticos como el Cercanías, la congestión en la A-7 o el desarrollo del tren litoral, todas iniciativas que han sido demandadas por instituciones y la sociedad civil. Las inversiones estatales, por otro lado, continúan concentrándose en comunidades autónomas como Cataluña, donde se han implementado bonificaciones de peajes y se han impulsado grandes proyectos ferroviarios. Este patrón observable en la política del Gobierno de Sánchez hacia Andalucía no es un incidente aislado, sino que ilustra una estrategia de agravio sistemática.

Frente a esta inacción del Gobierno central, el Ejecutivo andaluz liderado por Juanma Moreno ha logrado impulsar una transformación tangible en infraestructuras que son clave para la movilidad y el desarrollo económico de la región. En los últimos tres años, se han reactivado proyectos que llevaban décadas en un estado de estancamiento. Se han añadido 25 nuevos kilómetros de metros y tranvías en toda Andalucía, incluyendo hitos como el Trambahía en Cádiz y la ampliación del metro de Sevilla. Además, en Málaga se ha reactivado el tramo más crucial de la A-357, lo que es esencial para la vertebración del Guadalhorce.

La Junta de Andalucía también ha avanzado en el desarrollo de áreas logísticas, como la reactivación del Puerto Seco de Antequera, que desempeñará un papel estratégico en la conexión ferroviaria de mercancías. Este esfuerzo de la Junta demuestra que con liderazgo y voluntad política es posible avanzar a pesar del abandono del Gobierno central.

Andalucía sigue creciendo y modernizándose, generando empleo, a pesar de un Gobierno central que la relegó en los créditos de los Presupuestos Generales del Estado y que la castiga con una infrafinanciación que asciende a 1.522 millones de euros al año. Esta insuficiencia es comparable al costo de edificar una nueva línea de metro de 10 kilómetros o de transformar 230 kilómetros de carretera convencional en autovía. En este contexto, Málaga ha recibido menos inversión en comparación con otras provincias de menor relevancia económica y poblacional, un agravio que también afecta a ciudades como Sevilla, Cádiz, Granada y Almería, donde las infraestructuras fundamentales están estancadas por cuestiones políticas.

El impacto negativo de esta política no se limita a una mera cuestión cuantitativa; también es cualitativo. Mientras que el Gobierno de Sánchez ha bonificado peajes en otras regiones y ha aumentado las inversiones en Cercanías en Barcelona, Andalucía sigue en espera. La falta de una conexión ferroviaria entre el aeropuerto de San Pablo y la estación de Santa Justa en Sevilla, por ejemplo, es un déficit crítico para una ciudad con más de cinco millones de pasajeros anuales.

En otras provincias como Almería, Huelva y Jaén, las carencias se agravan. Las obras del AVE entre Almería y Murcia están demoradas, el acceso ferroviario a Granada no se concreta y en Cádiz, la mejora de la línea Algeciras-Bobadilla permanece paralizada. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el Gobierno andaluz ha demostrado que es posible avanzar contra el abandono estatal, reactivando proyectos que habían permanecido en el olvido.

En conclusión, la visita de Óscar Puente ha puesto de relieve dos modelos de gestión: el del abandono del Gobierno central, que se traduce en promesas vacías, y el del compromiso y la acción del Gobierno de Juanma Moreno, que ha logrado desbloquear proyectos fundamentales para el desarrollo andaluz. La necesidad urgente de inversiones reales se hace patente, y es un clamor en toda la comunidad. Andalucía no puede seguir aguardando; exige justicia territorial y respeto institucional.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil