En un mundo donde las tendencias se reinventan constantemente, surge en España un fenómeno que desafía las convenciones y redefine el concepto de deporte urbano. Finetwork, la innovadora operadora española de fibra y móvil, ha cristalizado una práctica cotidiana en lo que llama ‘Phonning’. Esta actividad, que consiste en caminar mientras se habla por teléfono, ya ha capturado la atención de más de 31 millones de personas en el país.
A partir de un estudio realizado en colaboración con Grupo IO Investigación, se ha identificado que el 63.6% de los españoles realiza conversaciones telefónicas mientras camina. De este grupo, un significativo 41% lo hace intencionalmente, integrando el movimiento físico en su rutina diaria no solo como una oportunidad de mantener el cuerpo en actividad sino también como un método para enriquecer sus interacciones diarias. Esta práctica, conocida por incrementarse durante la primavera y el verano debido al buen tiempo, está ganando popularidad rápidamente.
Los ‘phonners’, como se llama a los aficionados a esta actividad, recorren sin darse cuenta un promedio de 181 kilómetros al año, una distancia que comienza a perfilar el ‘Phonning’ como el próximo fenómeno deportivo nacional. El potencial de crecimiento de esta tendencia es considerable, dado que un 40% de quienes aún no lo practican están considerando adoptarlo, lo que podría traducirse en alrededor de 7 millones de nuevos ‘phonners’.
Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork, destaca los beneficios de esta práctica: «Caminar mientras se habla no solo permite cuidar la salud de una manera natural y casi imperceptible, sino que también mejora el estado de ánimo y optimiza el tiempo invertido en cada conversación», comenta Rivera, subrayando el impacto positivo de esta actividad en el bienestar general.
Para capitalizar y estimular este interés emergente, Finetwork, junto con la agencia creativa La Despensa, ha lanzado una edición limitada de zapatillas diseñadas específicamente para ‘Phonning’. Asimismo, en un guiño innovador y humorístico, la compañía ha elaborado un reglamento que distribuirá entre diversas instituciones deportivas con el objetivo de fomentar este saludable hábito en la comunidad.
Así, Finetwork no solo busca reconocer un fenómeno social en auge, sino también institucionalizarlo como una práctica consciente, promoviendo el bienestar y transformando este cotidiano acto en un deporte urbano por derecho propio. Con esta iniciativa, la operadora no solo consolida un vínculo con sus usuarios, sino que también potencia una manera dinámica y beneficiosa de integrar el ejercicio en la vida diaria de millones de españoles.