Inicio Actualidad Plan de la Diputación: 52 Acciones para Potenciar el Transporte Público y...

Plan de la Diputación: 52 Acciones para Potenciar el Transporte Público y Mejorar la Movilidad en Antequera

0
Plan movilidad Antequera (2)

La Diputación de Málaga ha llevado a cabo una iniciativa mediante el proyecto Dusi Caminito del Rey, cofinanciado con fondos FEDER, que se centra en el diseño de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible para Antequera. Este plan contempla 52 acciones destinadas a promover el uso del transporte público, diseñar itinerarios peatonales y optimizar la movilidad en la ciudad.

El vicepresidente de Desarrollo Económico y Social, Juan Rosas, junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón, presentó el plan en un evento que subrayó la relevancia de fomentar un modelo de movilidad que priorice el transporte público frente al vehículo privado. Esta estrategia tiene como objetivo disminuir las emisiones contaminantes y los niveles de ruido, lo cual contribuirá a una mejora notable en la calidad de vida de los ciudadanos, permitiendo que las calles sean devueltas a los peatones.

Rosas destacó que este plan está acompañado de una inversión substancial por parte de la Diputación, que asciende a casi tres millones de euros. Esta inversión ha permitido llevar a cabo diversas acciones, como la reurbanización de la calle Infante Don Fernando —la arteria principal del municipio—, la mejora de la avenida de La Legión, así como el acondicionamiento de La Alcazaba, donde se ha instalado un ascensor y se ha acondicionado un sendero en su interior.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antequera, desarrollado por la empresa TRAGSATEC, se organiza en cinco grandes apartados: movilidad activa, fomento del transporte público, mejora de la red motorizada, optimización de estacionamiento y promoción de la movilidad sostenible en el contexto del cambio climático. Entre sus propuestas destacan la creación de una red de itinerarios peatonales y carriles bici, así como la mejora del transporte público con nuevas líneas y mayores frecuencias.

La mejora de la red motorizada incluye cambios en los sentidos de circulación, la instalación de reductores de velocidad y la creación de pasos de peatones con pulsador. También se proponen soluciones para optimizar los aparcamientos, con la creación de zonas disuasorias y la regulación del transporte de mercancías.

En el ámbito de la movilidad sostenible y el cambio climático, se prevé la instalación de una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la renovación de la flota de autobuses hacia modelos eléctricos y la regulación del acceso a zonas de bajas emisiones.

Además, se presentó la semana pasada el Plan de Movilidad Interurbana Sostenible que abarca Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís, también en el marco del proyecto Dusi Caminito del Rey. Este plan propone la creación de una red de senderos y rutas ciclistas que conecte estos municipios, así como la mejora del transporte público entre ellos, incluyendo un incremento de las líneas de autobús durante los fines de semana y la creación de lanzaderas hacia puntos turísticos clave.

Las medidas transversales en este plan incluyen la mejora del acceso y la intermodalidad a través de nuevas estaciones y la creación de una ronda externa en Valle de Abdalajís que facilitaría la circulación de autobuses. Adicionalmente, se contemplan mejoras en pasos peatonales, asfaltado de vías y el acondicionamiento de aparcamientos en diversas áreas.

Juan Rosas puso de relieve la significancia de estas iniciativas, que no solo aportan impactantes beneficios al municipio de Antequera, sino que también abarcan la interconectividad entre localidades cercanas como Álora, Ardales y Valle de Abdalajís, lo que promueve un desarrollo regional más cohesionado. Las acciones incluyen medidas para facilitar accesos, todo ello enmarcado en la búsqueda de una movilidad más sostenible y efectiva para la ciudadanía.

El compromiso de la Diputación de Málaga con el desarrollo de infraestructuras y medidas sostenibles se manifiesta en cada uno de estos proyectos, reforzando su papel como motor de transformación y mejora de la calidad de vida en la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil