El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha presentado en Sevilla el primer Catálogo de Aceleradoras de Iniciativas Emprendedoras de Andalucía. Este catálogo, elaborado por Andalucía Emprende, tiene como objetivo ofrecer una herramienta esencial para que los emprendedores de la región puedan tomar decisiones informadas al desarrollar proyectos empresariales innovadores. Gómez Villamandos destacó la importancia de las aceleradoras como agentes fundamentales para dinamizar el emprendimiento tecnológico innovador en Andalucía.
El lanzamiento fue parte de las celebraciones por el Día de la Bandera de la Consejería, bajo el lema «El emprendimiento por Bandera», y contó con la presencia del director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua, Francisco Javier González, y el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena. Gómez Villamandos explicó que la identificación de los actores y recursos del ecosistema emprendedor de Andalucía ha sido una prioridad desde su llegada a la Consejería, destacando acciones como las comisiones provinciales de emprendimiento y la identificación de startups tecnológicas en la región.
El catálogo identifica hasta ahora 27 aceleradoras o programas de aceleración en Andalucía, principalmente en Málaga y Sevilla, que han apoyado a más de 1.370 startups en los últimos tres años. Estas iniciativas se centran en ofrecer programas de alta calidad, asegurando un índice de supervivencia elevado para los proyectos impulsados.
Además, Gómez Villamandos resaltó que el catálogo es una herramienta dinámica que se actualizará continuamente en colaboración con las aceleradoras participantes. Esta interacción busca fomentar acuerdos y proyectos beneficiosos para el ecosistema emprendedor andaluz.
Para garantizar la difusión adecuada del catálogo, estará disponible a través de centros de emprendimiento, comisiones provinciales, centros tecnológicos y empresas. La Consejería también está gestionando incentivos por valor de 2,1 millones de euros para aceleradoras y startups, junto con 2,5 millones de subvenciones al emprendimiento innovador en pymes, destacando un enfoque especial en el emprendimiento joven y rural. Asimismo, el presupuesto para el fomento de la cultura emprendedora en Andalucía se ha duplicado, alcanzando los 200.000 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.