Del 1 al 3 de noviembre, Tarifa se transformará en un referente del turismo de naturaleza, cultural y deportivo al aire libre con la celebración del Tarifa Wildlife Festival. Este evento inaugural tiene como objetivo principal mostrar la diversidad de actividades disponibles en el sector del turismo de naturaleza, convirtiendo a Tarifa en un escaparate de actividades que atraen tanto a locales como a visitantes.
La Diputación de Cádiz respalda esta iniciativa, impulsada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa, que incluye una parte expositiva en el Paseo de la Alameda. Aquí, los asistentes podrán interactuar con diversas empresas relacionadas con el turismo y disfrutar de una amplia variedad de actividades complementarias, como rutas culturales, avistamientos de aves y cetáceos, entre otras.
Este festival se celebra en un momento estratégico, fuera de la temporada alta, lo que permitirá contribuir a la desestacionalización del turismo en la región. Las actividades están diseñadas para captar la atención de un público diverso, desde familias con niños hasta amantes de la naturaleza y la cultura.
Los visitantes también podrán participar en talleres, así como en charlas y proyecciones programadas, que fomentarán el interés por las actividades al aire libre. Se ha previsto un expositor de óptica en el Mirador de Cazalla, donde se limitará el aforo para garantizar la comodidad de los asistentes y evitar problemas de aparcamiento.
Tarifa, con su excepcional diversidad paisajística y su favorable clima, se presenta como el lugar ideal para este festival. Su rica historia cultural, influenciada por diferentes civilizaciones, añade un valor considerable a la oferta turística. Las rutas por espacios naturales podrán realizarse a pie, en bicicleta o a caballo, permitiendo a los visitantes acercarse a su patrimonio natural y cultural. Además, la zona del Estrecho es famosa por el avistamiento de cetáceos, albergando hasta siete especies residentes o migratorias y convirtiéndose en uno de los corredores de aves más relevantes del mundo.
Para participar en las actividades de avistamiento y las rutas que se ofrecen, que son gratuitas o con un costo simbólico, es necesario realizar la reserva a través de la página web del evento: tarifawf.es.
El programa del festival comienza el viernes 1 de noviembre a las 11:00 horas con la apertura de los expositores. Habrá actividades infantiles, visitas culturales al casco antiguo de Tarifa y otros enclaves cercanos como Baelo Claudia, así como expediciones de avistamientos y exploración de la naturaleza. También se llevarán a cabo concursos de pintura infantil y fotografía, proyecciones, conferencias en la Casa de la Cultura e incluso un concierto de un grupo local.
El evento está organizado por la firma Plegadis y cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Junta de Andalucía. Este festival promete ser un evento destacado en el calendario turístico de Tarifa, ofreciendo a todos la oportunidad de disfrutar de los encantos de la naturaleza y la cultura locales.
Fuente: Diputación de Cádiz.