El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga se reinventa este trimestre con una intensa agenda cultural que promete enriquecer la vida artística e intelectual de la provincia. A través de una serie de encuentros programados en diversos ciclos de conferencias, el centro tendrá el honor de recibir a destacadas personalidades del ámbito político, literario, artístico y científico.
Entre los ilustres visitantes se encuentra el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien inaugurará el ciclo ‘Diálogos de la España constitucional’ el 23 de octubre, abordando los peligros del populismo y el nacionalismo. Este ciclo, coordinado por el autor y periodista malagueño Teodoro León Gross, también contará con la participación del periodista y escritor José Antonio Zarzalejos el 21 de noviembre, quien ofrecerá su perspectiva sobre estos temas desde el ámbito del periodismo.
La programación también incluye el ciclo ‘Vida pública’, coordinado por Luis Alegre, que contará con la presencia del reconocido director de cine Javier Fesser y el actor Juan Echanove, así como el ciclo ‘El mundo en llamas’, reinventado con el subtítulo ‘Correspondencias’, que ofrecerá un enfoque intimista y epistolar sobre grandes figuras de la literatura, comenzando con la escritora y traductora Mercedes Monmany el 10 de octubre.
Las letras tienen un papel destacado con ‘Entrelíneas’, donde se presentarán nuevas obras de autores como Marta Sanz y María Hesse. En el ámbito del pensamiento político, Jahel Queralt y Diego Garrocho abordarán temas cruciales como la justicia redistributiva y el impacto de las fake news.
Un enfoque especial se brindará al estudio de la femineidad a través del ciclo ‘Una por una, íntimas y extrañas’, con la participación del psicoanalista Jorge Alemán, quien dedicará un encuentro a la emancipación de la mujer y su relación con el feminismo.
Además, el ciclo ‘Desafío climático’ resaltará la interconexión entre la salud y una dieta ecológica con la intervención del epidemiólogo Carlos González Svatetz el 24 de octubre. Por su parte, el ciclo ‘Demasiado humanos’ reflexionará sobre el antiintelectualismo junto a David Jiménez Torres.
La programación culminará con el VII Festival Literario ‘Málaga 451: Ora marítima’, que se llevará a cabo el 27 de septiembre, un evento que fusionará la literatura con las artes escénicas, atrayendo a autores de renombre y celebrando la cultura en su totalidad.
En noviembre, el centro también celebrará dos jornadas especiales: el VII Festival de Filosofía y las IV Jornadas de Espiritualidad, que brindarán un espacio de reflexión y conexión para los asistentes.
Con una oferta tan variada y accesible, el Centro Cultural La Malagueta continúa consolidándose como un referente cultural en Málaga, buscando siempre enriquecer el diálogo y la difusión del conocimiento. Las actividades, con acceso libre y gratuito, invitan a todos a participar y disfrutar de las numerosas oportunidades que se presentan. Para más información, se puede consultar su sitio web y redes sociales.
Fuente: Diputación de Málaga.