Inicio Educación Proyecto Aulas Verdes Abiertas: Resolución Provisional

Proyecto Aulas Verdes Abiertas: Resolución Provisional

0
Proyecto Aulas Verdes Abiertas: Resolución Provisional

La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado ha publicado recientemente la relación provisional de centros educativos que han sido seleccionados, así como aquellos que están en reserva y los excluidos en la convocatoria para participar en el Proyecto «Aulas Verdes Abiertas». Este proyecto tiene como objetivo la renaturalización de espacios exteriores, aprovechando su potencial pedagógico en el marco del Programa CIMA para los cursos 2024/2025 y 2025/2026.

La convocatoria del Proyecto «Aulas Verdes Abiertas» busca transformar espacios educativos al aire libre, promoviendo un entorno más natural que beneficie el aprendizaje de los estudiantes. Este enfoque no solo contribuye a la mejora estética y ambiental de las instituciones educativas, sino que también fomenta la educación ambiental y la conciencia ecológica entre los alumnos, reforzando su conexión con la naturaleza.

Además, es importante destacar que la resolución de 15 de mayo de 2023, emitida por la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, establece las relaciones definitivas de centros educativos seleccionados, así como aquellos que están en reserva y los excluidos en la convocatoria anterior para los años académicos 2022/2023 y 2023/2024. Esta continuidad en el programa “Aulas Verdes Abiertas” subraya el compromiso institucional con la educación ambiental y la innovación educativa, buscando siempre nuevas formas de involucrar a los alumnos en su entorno.

El Proyecto «Aulas Verdes Abiertas» representa una valiosa oportunidad para que los centros educativos sean pioneros en la implementación de prácticas educativas más sostenibles y centradas en el medio ambiente, convirtiendo sus espacios exteriores en aulas vivas donde la naturaleza y el aprendizaje se entrelazan de manera efectiva. Así, se establece un modelo educativo que no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también contribuye a la formación de ciudadanos conscientes y responsables con el medio ambiente.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil