«Proyecto de la Junta para Prevenir el Deterioro Cognitivo en Centros de Participación Activa»

En Granada se llevó a cabo el II Encuentro Autonómico de Mayores, reuniendo a 387 personas mayores de toda Andalucía, donde se presentó un innovador proyecto piloto de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Confederación Andaluza de Alzheimer (CONFEAFA) y financiada con 600,000 euros de los fondos Next Generation, busca prevenir y atender el deterioro cognitivo.

El proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad de implementar un servicio para la prevención e intervención del deterioro cognitivo en los 168 Centros de Participación Activa (CPA) gestionados por la Junta, con presencia en las ocho provincias andaluzas.

El envejecimiento exitoso se centra en hábitos de vida saludables y el autocuidado emocional para evitar el deterioro cognitivo, caracterizado por la pérdida de capacidades que afecta la autonomía. Así, el proyecto busca fomentar un envejecimiento activo mediante entrenamiento cognitivo y sesiones de neurrehabilitación para personas con Deterioro Cognitivo Leve.

La iniciativa busca sensibilizar sobre la estimulación cognitiva temprana y cambiar estereotipos negativos, ofreciendo estrategias para mejorar el rendimiento cognitivo. Además, se proponen actividades para aumentar la seguridad, confianza, bienestar emocional y distinguir entre olvidos normales y patológicos asociados a la edad.

El proyecto se llevará a cabo en colaboración con las Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (AFA), miembros de CONFEAFA, conocidas por su experiencia en estimulación cognitiva y neurorrehabilitación. Estas asociaciones actúan como centros autorizados para ofrecer terapias no farmacológicas.

El equipo profesional del programa incluye neuropsicólogos, psicólogos generales sanitarios, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, educadores sociales y terapeutas ocupacionales. Las actividades incluyen sesiones de sensibilización en los CPA sobre la memoria y estrategias de prevención, desmontando el mito de que la vejez implica pérdida inevitable.

Se realizarán evaluaciones a los interesados mediante cuestionarios sobre fallos de memoria y pruebas cognitivas leves. Posteriormente, se crearán grupos de hasta 15 personas para recibir sesiones de estimulación cognitiva con métodos digitales y talleres tradicionales. La iniciativa espera beneficiar a unas 2,520 personas en toda la red andaluza de CPA, trabajando en áreas clave como el lenguaje, la atención, la memoria y la orientación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Centenari del Complot de Prats de Molló: Quan l’independentisme català va prendre les armes

Los movimientos políticos contemporáneos a menudo recurren a eventos...

Celta Asegura su Plaza en la Europa League y Rayo Vallecano Celebrará en la Conference

El Celta de Vigo regresa a la Europa League...

Monedero Regresa a Caracas para Respaldar las Controversiales Elecciones de Maduro

El representante del Reino de España ha regresado a...

David Broncano y Silvia Alonso Colaboran en la Liberación de Cachorros de Lince en Granada

David Broncano, junto a su pareja Silvia Alonso y...