Inicio Actualidad Proyectos de Hidrógeno Verde en el Campo de Gibraltar: Cinco Empresas Compiten...

Proyectos de Hidrógeno Verde en el Campo de Gibraltar: Cinco Empresas Compiten por Ayudas

0
Proyectos de Hidrógeno Verde en el Campo de Gibraltar: Cinco Empresas Compiten por Ayudas

El Consejo de Gobierno ha informado sobre el resultado de la convocatoria de solicitud de incentivos del proyecto tractor vinculado al Fondo de Transición Justa en la provincia de Cádiz. Este proyecto busca impulsar un ecosistema industrial centrado en el hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar y cuenta con un apoyo financiero de 5 millones de euros.

La Consejería de Industria, Energía y Minas ha destacado el interés generado por la iniciativa, con cinco empresas que han presentado solicitudes para impulsar seis proyectos. La inversión conjunta asciende a 18,7 millones de euros, lo que significa que los incentivos solicitados superan en un 227% el presupuesto previsto, reflejando el interés del sector.

Esta convocatoria está alineada con la Hoja de Ruta del Hidrógeno en Andalucía. Su objetivo es fomentar el uso del hidrógeno renovable como motor de cohesión social y territorial, facilitando la transición y creando infraestructuras y capacidades industriales necesarias. Esto incluye atraer inversiones para proyectos centrados en este vector energético y fortalecer la capacidad industrial para ofrecer soluciones y consumir hidrógeno y sus derivados verdes.

Con un presupuesto de poco más de 5 millones de euros, las ayudas están dirigidas a microempresas, pequeñas y medianas empresas en municipios de la provincia de Cádiz, como Los Barrios, San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción.

Los incentivos se han articulado en dos líneas: inversiones productivas para la cadena de suministro y servicios del hidrógeno renovable, y proyectos de infraestructura de repostaje de hidrógeno. La convocatoria de solicitudes duró cuatro meses y medio, desde el 12 de junio de 2025 hasta el 27 de octubre, tras una extensión del plazo original.

Estas ayudas, dentro del régimen de concurrencia competitiva, se evaluarán en función de factores como la creación de empleo, la colaboración empresarial y los beneficios ambientales. El objetivo es fomentar nuevas oportunidades industriales con impacto económico y social en las provincias de Cádiz, Córdoba y Almería, beneficiarias de estos fondos europeos.

Las oficinas técnicas de Transición Justa han jugado un papel clave en la difusión de la convocatoria, identificando actores interesados y asesorando a las entidades inversoras, promoviendo sinergias y alianzas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil