Inicio Economía Proyectos Galardonados en #Emprende24 Economía Azul: Regeneración de Aguas Grises, Protección de...

Proyectos Galardonados en #Emprende24 Economía Azul: Regeneración de Aguas Grises, Protección de Ecosistemas Marinos, Recuperación del Oficio de Rederas y Divulgación del Patrimonio Acuático

0
#Emprende24 Economía Azul (7)

La reciente iniciativa #Emprende24 Economía Azul, impulsada por Acción contra el Hambre, ha puesto de relieve proyectos innovadores y sostenibles en la provincia de Málaga, destacando la creciente importancia de la economía azul como motor de desarrollo regional. Celebrado los días 25 y 26 de septiembre, el evento reunió a representantes de más de una veintena de empresas de diversos municipios, incluidas Rincón de la Victoria, Algarrobo y Málaga, entre otros.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, junto a otros responsables de instituciones colaboradoras, se reunió con los ganadores de este concurso, felicitándolos por su visión y dedicación. Todos ellos se encuentran comprometidos con la preservación de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad medioambiental, refuerzan la relevancia de la economía azul en la agenda local.

Los proyectos premiados abarcan diversas áreas de innovación. El premio a Talento Joven en Economía Azul fue otorgado a Adsol, de María Martínez, que se centra en la recuperación de aguas grises mediante tecnología sostenible. Por su parte, Noceanous, de Alexandra Martínez, ganó el galardón a la Mejor Iniciativa Emprendedora, un videojuego diseñado para sensibilizar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los ecosistemas marinos.

Otra de las iniciativas destacadas fue Innovred, de María Sol Giuliani, reconocida con el Premio Talento Femenino. Este proyecto busca revitalizar el arte y oficio de las rederas, aportando un enfoque social y cultural al emprendimiento. Finalmente, Sema Entornos-Senderos Marinos, liderado por Alberto Ramos, recibió el Premio a la Mejor Iniciativa Emprendedora II. Este proyecto se centra en la exploración y divulgación del patrimonio acuático, integrando prácticas de turismo activo y sostenible.

Cada uno de los cuatro proyectos galardonados recibió un apoyo económico de 1.200 euros, que contribuirá a su desarrollo. Además, durante el evento, los participantes trabajaron en la elaboración de sus planes de negocio, guiados por un equipo de expertos de diversas organizaciones.

El concurso también contó con el respaldo de la Fundación ‘la Caixa’, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y el nodo de economía azul, conocido como ‘El Arrecife Azul’. Esto demuestra el compromiso institucional por fomentar la innovación social en Málaga y su provincia.

La economía azul no solo se presenta como una oportunidad económica, sino que también se configura como un imperativo para preservar los recursos naturales y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. La celebración de iniciativas como #Emprende24 es un claro reflejo de cómo la colaboración entre instituciones y emprendedores puede fomentar un desarrollo más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil