El Servicio Andaluz de Salud ha anunciado la publicación de varias resoluciones que aprueban las listas definitivas de aspirantes que han superado las pruebas selectivas de concurso-oposición por el sistema de acceso libre. Estas resoluciones están relacionadas con las categorías de profesionales de la salud pertenecientes a las Áreas de Personal Extintas (APES), y abarcan las posiciones de Facultativo/a Especialista de Área en Otorrinolaringología y Cirugía Ortopédica y Traumatología, así como Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria.
La aprobación de estas listas marca un paso fundamental en el proceso de selección, permitiendo a los aspirantes conocer su posición en función de la puntuación obtenida, la cual se detalla en la publicación. En caso de empate en las puntuaciones, se está aplicando un sistema de prelación establecido en la base general, la cual detalla los criterios de desempate necesarios.
Los aspirantes que hayan superado el concurso deberán presentar su solicitud para elegir un destino a través de la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC). Es importante resaltar que el plazo para realizar esta solicitud es de cinco días hábiles, comenzando a contar desde el día hábil siguiente a la publicación de las resoluciones en la web del SAS, es decir, del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2024.
En este proceso, todos los aspirantes que obtuvieron una puntuación, independientemente de su posición en las listas, están obligados a solicitar por orden de preferencia todos los centros de destino disponibles. No se admitirán modificaciones a las solicitudes una vez finalizado el plazo establecido.
Además, aquellos que estén participando en otros procesos selectivos de estabilización de empleo temporal en el sector público andaluz deben tener en cuenta que no podrán ser propuestos para adquirir la condición de funcionario o personal fijo en más de una categoría. En caso de ser seleccionados en más de un proceso, deberán comunicar su decisión a la Dirección General de Personal.
Las listas de aquellos que no superaron las pruebas, así como las que incluyen a aspirantes excluidos y la relación de plazas disponibles, están también accesibles en la web del SAS. Este es un momento determinante para los aspirantes y para el fortalecimiento de los recursos humanos en el sistema de salud andaluz.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.