La Diputación de Córdoba ha celebrado un emocionante acto en el que se han entregado los premios del III Certamen de Emproacsa (Aguas de Córdoba), un concurso que se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Agua. Este año, los galardones han reconocido el talento de nueve jóvenes participantes, cuyas edades oscilan entre los 0 y 21 años.
Durante su intervención, Tatiana Pozo, delegada de Recursos Humanos y Energía de la Diputación, destacó la importancia del evento y felicitó a los centros educativos, al profesorado, a las familias y al jurado por su papel en el desarrollo de esta iniciativa. Pozo también expresó su admiración por los “maravillosos dibujos” de los niños, que evidencian su compromiso con el cuidado del planeta y el uso responsable del agua.
La diputada subrayó que “cuidar el agua no es solo una responsabilidad en tiempos de escasez, sino un deber diario”, recordando que este recurso es un bien común que debemos proteger. Resaltó el mensaje que los participantes transmiten a través de sus obras: “el agua es vida, y sin agua no hay futuro”.
En este sentido, Pozo reiteró el compromiso de la Diputación con la gestión del agua, señalando que este año se ha incrementado la inversión en el Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas a más de 34 millones de euros, lo que demuestra que el agua ocupa un lugar central en las políticas de la institución.
Además de la relevancia medioambiental, la delegada destacó la importancia de fomentar la creatividad entre los más jóvenes, enfatizando que el arte educa, invita a la reflexión y ayuda a comprender el entorno. De este modo, la Diputación se esfuerza por hacer llegar la cultura a todas las edades y rincones, apoyada por iniciativas como este certamen y el trabajo de la Delegación de Cultura y la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí.
El concurso se divide en tres modalidades según las edades de los participantes: de 0 a 12 años, de 13 a 20 y mayores de 21, otorgando tres premios a los primeros clasificados en cada categoría. Esto no solo promueve la expresión artística, sino que también sensibiliza a la comunidad sobre la importancia del agua y su conservación.
Fuente: Diputación de Córdoba.