La Diputación de Cádiz ha patrocinado una interesante actividad que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en Jerez, bajo el nombre de ‘(Re)Descubriendo el Guadalete’. Esta iniciativa, organizada por Estudio Agua y Territorio, tiene como objetivo reflexionar sobre el estado actual del río Guadalete y su restauración, contribuyendo así al futuro de la campiña jerezana.
Las jornadas están abiertas a diversos actores sociales, representantes institucionales y a la ciudadanía en general, buscando resaltar la importancia de recuperar este ecosistema fluvial. Durante los dos días, se realizarán encuentros, debates y actividades de educación ambiental en el entorno del río, dirigidas a todo tipo de público, permitiendo así una comprensión más profunda del valor que este entorno natural proporciona.
La colaboración de la Diputación se realiza a través del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, en el marco de su proyecto de ‘Restauración fluvial y reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos de la provincia de Cádiz’. El programa comenzará el 15 de noviembre en el Salón de Actos de la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Jerez. La jornada iniciará a las 10:30 con la inauguración oficial, seguida por una charla sobre ‘La custodia del territorio’, una herramienta clave para el desarrollo rural de la campiña jerezana. A las 12:00, se realizará una mesa redonda sobre la relación entre esta custodia y el agua, concluyendo la mañana con una discusión programada para las 13:00 sobre ‘Un nuevo relato para el río Guadalete’, donde se analizarán retos y soluciones a corto plazo para el río.
La tarde del 15 de noviembre estará dedicada a las narrativas personales que conectan a los ciudadanos con el Guadalete. A las 17:30, se presentará ‘Voces del río. Historias tejidas en la corriente’, una sesión en la que cuatro habitantes compartirán sus relatos de vida junto al río. Posteriormente, la actividad ‘Al hilo del Guadalete’, programada para las 18:30, ofrecerá una ruta educativa que explorará los recursos y el patrimonio cultural del ecosistema fluvial. La primera jornada se cerrará con ‘Entonando el Guadalete’, una dinámica que comenzará a las 19:30, donde los participantes podrán compartir sus propias historias y reflexiones.
El 16 de noviembre se llevarán a cabo tres actividades en el río, a partir de las 11 de la mañana. El club náutico Surfjak Aqwasport organizará un paseo en un “barco dragón” para disfrutar de las riberas del Guadalete. También habrá una visita guiada de 3 kilómetros que comenzará en la Venta de Cartuja, durante la cual se abordará la biodiversidad y la importancia histórica del río. Además, en el aparcamiento de este establecimiento, se llevará a cabo ‘Ecoaventuras en el Guadalete’, destinada a niños de 8 a 12 años, quienes se convertirán en exploradores de la naturaleza.
El evento es gratuito y está abierto a toda la comunidad. Los interesados pueden inscribirse en las jornadas completas o en las sesiones y actividades específicas que les interesen más. El formulario de inscripción está disponible en línea.
El desarrollo de estas jornadas no solo promete ser un enriquecedor espacio de reflexión y aprendizaje, sino que también busca fomentar un mayor compromiso con la conservación del río Guadalete y su entorno. La participación activa de todos es fundamental para avanzar en la recuperación de este valioso recurso natural.
Fuente: Diputación de Cádiz.