El Ayuntamiento de Almería, junto con la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, ha participado activamente en el VIII Foro Municipal de la Paz y Derechos Humanos, titulado ‘¿Esclavos invisibles en el Siglo XXI? ¡Los esclavos modernos!’. Este evento, organizado por el propio Ayuntamiento y la Asociación Latinos Almerienses, tuvo lugar en la Escuela Municipal de Música y tuvo como objetivo visibilizar y sensibilizar a la comunidad almeriense sobre las diversas formas de esclavitud moderna que afectan a la sociedad, prestando especial atención a la esclavitud infantil.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades que involucraron a estudiantes de los IES Alhamilla y SEK Alborán, con ponencias, charlas y mesas redondas. La inauguración del evento fue realizada por la primer Teniente Alcalde de Almería, Sacramento Sánchez, quien estuvo acompañada de varios representantes de las administraciones, incluidos el concejal de Integración, Participación y Distritos, Oscar Bleda, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Ángel Escobar, y otros delegados territoriales.
Sánchez destacó la importancia de abordar la dura realidad de millones de niños en el mundo que son privados de una infancia adecuada y son explotados como mano de obra barata. En su discurso, enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre el gobierno, las administraciones, el tejido social, la comunidad educativa y las familias para combatir la explotación de menores y generar un debate constructivo que ayude a erradicar esta forma de esclavitud moderna.
Ángel Escobar, por su parte, subrayó que la justicia y la dignidad deben ser pilares fundamentales para todas las administraciones, reiterando el compromiso de la Diputación de Almería en apoyar acciones en beneficio de los derechos humanos. Amós García Hueso, delegado de Empleo, también reconoció la importancia de este tipo de jornadas para reforzar la conciencia colectiva en asuntos de paz y derechos humanos, promoviendo un consumo justo y responsable.
Yaddy González, presidenta de la Asociación Latinos Almerienses, elogió la calidad de los ponentes y la necesidad de colaborar entre administraciones y la sociedad para abordar esta problemática. Expresó que el foro debe servir como un espacio inclusivo para generar un diálogo constructivo y acciones conjuntas contra la esclavitud moderna, con el fin de construir un mundo más justo y equitativo.
El encuentro contó con la participación de relevantes ponentes, incluidos Ana Victoria Palacios, periodista y fotógrafa documental especializada en proyectos con impacto social, y Alberto López Herrero, portavoz de Misiones Salesianas. También se llevó a cabo una mesa redonda titulada ‘La Explotación de las Necesidades’, donde se abordaron diversos aspectos de la esclavitud moderna, enfatizando la importancia de una acción conjunta entre administraciones y ONG’s para combatir esta vulneración de los derechos humanos.
A través de estas iniciativas, el foro sirvió no solo como un espacio de reflexión, sino también como un llamado a la acción para erradicar la esclavitud moderna y proteger los derechos de los más vulnerables.
Fuente: Diputación de Almería.