Inicio Tecnología Reino Unido plantea borrar correos para reducir la huella hídrica digital

Reino Unido plantea borrar correos para reducir la huella hídrica digital

0

En medio de una persistente crisis hídrica, el Gobierno del Reino Unido ha generado controversia al incluir en sus recomendaciones para ahorrar agua una medida inusual: borrar correos electrónicos y fotos antiguas. Esta propuesta, publicada por la Environment Agency tras una reunión del National Drought Group, busca reducir el consumo de agua en los centros de datos, argumentando que al disminuir el almacenamiento de datos, se podría bajar la demanda de agua utilizada para refrigerar servidores.

A pesar de la novedad de la idea, la comunidad tecnológica y expertos en infraestructura digital han cuestionado su eficacia. Los centros de datos utilizan diversas técnicas de refrigeración, cada una con diferentes niveles de consumo de agua. De entre los métodos, el enfriamiento evaporativo destaca por su alto uso de agua, alcanzando entre 4 y 8 litros por kWh procesado. Sin embargo, el almacenamiento pasivo, como el que consumen correos y fotos antiguas, requiere mínimas operaciones, lo que genera un calor marginal y tiene un impacto insignificante en la refrigeración.

No es la primera vez que surge este tipo de recomendaciones. En Francia, Italia y Japón se han realizado consejos similares con el objetivo de reducir el uso de energía y de recursos hídricos, encontrando críticas por su impacto limitado. La comunidad insiste en que se necesitan medidas más concretas en infraestructura y regulación.

El gobierno británico también ha sugerido medidas tradicionales como reparar fugas, reutilizar agua doméstica y reducir el tiempo de ducha, acciones respaldadas por datos para ahorrar agua de manera efectiva.

El debate sobre borrar correos se enmarca en la creciente preocupación por la huella hídrica y energética de la tecnología, especialmente con el aumento del uso de la inteligencia artificial y servicios en la nube. Empresas líderes como Microsoft y Google han visto incrementos significativos en su consumo de agua, exacerbando el estrés en recursos hídricos en regiones vulnerables.

Para abordar este problema, las soluciones propuestas incluyen migrar a tecnologías de refrigeración sostenibles, utilizar agua no potable y optimizar las cargas de trabajo en los centros de datos. Integrar métricas de uso de agua en auditorías medioambientales también es crucial.

Aunque la idea de borrar correos pueda servir para crear conciencia sobre el impacto ambiental digital, los expertos aseguran que el cambio real dependerá de inversiones e innovaciones en infraestructura sostenible y políticas estrictas de eficiencia. En un mundo donde la IA y los servicios en la nube continúan expandiéndose, esta discusión es apenas la punta del iceberg.

Salir de la versión móvil