Las obras de remodelación integral de la calle Bartolomé Abelenda en Coín han comenzado, con una inversión total de 550.000 euros. De esta cifra, 280.000 euros son aportados por la Diputación de Málaga, mientras que el resto corre a cargo del Ayuntamiento de la localidad. Este proyecto se plantea con un plazo de ejecución de aproximadamente tres meses y se desarrollará en tres fases, lo que permitirá minimizar el impacto en el tráfico y facilitar el acceso a los residentes a sus vehículos. Cada fase incluirá un plan de movilidad específico para garantizar que los vecinos puedan desplazarse con la menor dificultad posible.
Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, ha subrayado la relevancia de este tipo de obras en la mejora de la red de saneamiento y el abastecimiento de agua potable, un desafío crucial para el desarrollo sostenible de la provincia. «Estamos haciendo un gran esfuerzo, en este caso de la mano del Ayuntamiento de Coín», ha declarado Ortega, reafirmando el compromiso de las instituciones con la gestión adecuada de este recurso vital.
Por su parte, el alcalde de Coín, Francisco Santos, ha destacado que la remodelación no solo se centrará en las instalaciones subterráneas, que incluirán la rehabilitación de sistemas de drenaje, fecales, electricidad, alumbrado público y riego, sino que también contemplará un embellecimiento exterior significativo. Se prevé un aumento de la arboleda y la eliminación de barreras arquitectónicas, mejorando así la accesibilidad de la calle. La acera del lado derecho se ampliará en un metro y medio, y se eliminarán escalones y desniveles, generando un espacio más cómodo y seguro para los peatones.
Las obras, que estaban programadas desde inicios del año, se han iniciado ahora, tras la finalización del proyecto en la avenida España, con el objetivo de no causar mayores trastornos en la circulación de la localidad. La actuación en la calle Bartolomé Abelenda no solo busca una mejora funcional, sino que representa un paso hacia un entorno urbano más sostenible y accesible para todos los ciudadanos.
Fuente: Diputación de Málaga.