La Diputación de Cádiz y Cádiz-Port han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de estimular el crecimiento del sector marítimo-portuario en la provincia. Este acuerdo se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca atraer inversiones y generar empleo, fortaleciendo la competitividad de esta industria crucial para la economía local.
El convenio fue presentado en un acto que contó con la participación de Germán Beardo, responsable del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación, y Daniel MacPherson, presidente de la Asociación Cádiz-Port. Con una vigencia inicial de un año, el acuerdo podrá renovarse de forma anual hasta alcanzar un total de cuatro años. La Diputación, a través de su Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), destinará 70 mil euros a esta colaboración, lo que permitirá que se integre como socio institucional de Cádiz-Port.
Beardo subrayó la relevancia del sector marítimo-portuario como motor económico de la provincia, destacando las nuevas oportunidades de formación y empleo que se derivarán de esta alianza. El plan incluye promover las empresas y los espacios productivos de la Bahía de Cádiz, además de proyectar las necesidades del sector en el ámbito comercial más allá de la provincia.
La colaboración entre la Diputación y Cádiz-Port se centrará en la organización de eventos y actividades que fomenten la internacionalización de las empresas gaditanas, al tiempo que se fortalecerá la competitividad del Puerto de Cádiz en un mercado nacional e internacional. La innovación tecnológica y la formación profesional serán ejes centrales de estas iniciativas.
MacPherson calificó este convenio como un «hito histórico» para la asociación, que se estableció en 1997, y resaltó la importancia de las misiones comerciales y la promoción nacional en la labor de Cádiz-Port. En su análisis de la situación actual, el presidente de la asociación puntualizó la creciente demanda de personal cualificado en la actividad portuaria, y cómo este acuerdo facilitará la conexión entre la oferta y la demanda laboral local, evitando la necesidad de recurrir a mano de obra extranjera.
Asimismo, la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz anticipa un aumento significativo en la carga de trabajo, lo que contribuirá a la necesidad de cubrir puestos de trabajo con personal capacitado en la región. Con esta iniciativa, tanto la Diputación como Cádiz-Port buscan asegurar un desarrollo sostenible y competitivo del sector marítimo-portuario en la provincia, beneficiando a la comunidad local y su economía.
Fuente: Diputación de Cádiz.