Inicio Economía Retos de Emancipación: Jóvenes en Barcelona entre Sueldos Limitados y Costos Crecientes

Retos de Emancipación: Jóvenes en Barcelona entre Sueldos Limitados y Costos Crecientes

0

El reciente informe de Century 21 España sobre la situación de los jóvenes y la vivienda en Barcelona expone un panorama complicado para las generaciones de 18 a 40 años. Según el informe, el 25% de los jóvenes no ha logrado independizarse, aunque la mayoría espera hacerlo en los próximos dos años.

El estudio identifica cuatro factores clave que condicionan el mercado inmobiliario. En primer lugar, el elevado precio de la vivienda, citado por el 48% de los encuestados como la principal barrera. Los ingresos también son un obstáculo: más del 10% no supera los 800 euros mensuales y casi el 25% tiene salarios entre 1.200 y 1.500 euros.

Otra cuestión es la preferencia por vivir en pareja, opción elegida por el 46%. Además, un tercio de los jóvenes anticipa que necesitarán entre cinco y diez años para ahorrar lo necesario para independizarse.

La presión en el mercado es creciente: el alquiler medio ha superado los 1.250 euros mensuales en julio de 2025, un 7% más que el año anterior. El salario medio para los menores de 30 años en Cataluña apenas roza los 18.900 euros brutos anuales, dificultando aún más el acceso a la vivienda.

Aunque el 42% de los jóvenes aspira a vivir solos, la mayoría prefiere compartir con su pareja. La ubicación bien conectada y cercana a servicios es primordial, aunque el alto costo obliga a contemplar mudanzas fuera del centro. Algunos jóvenes incluso consideran trasladarse a otras ciudades para independizarse.

El informe también destaca la insuficiencia del apoyo institucional, con el 31% de los jóvenes considerando las ayudas públicas insuficientes, y un 29% afirmando que «nunca llegan». Más de la mitad prefiere una reducción en el precio de la vivienda antes que un aumento salarial, lo que enfatiza la urgencia de medidas para abaratar los costos habitacionales.

Ricardo Sousa, CEO de Century 21 España, señala que la falta de condiciones adecuadas, más que de aspiraciones, es el verdadero desafío para los jóvenes barceloneses. La dificultad de acceso a la vivienda se ve como un problema estructural, con un tercio de los jóvenes esperando tener que ahorrar durante cinco a diez años, retrasando decisiones vitales. Century 21 aboga por una colaboración entre el sector privado y las administraciones para facilitar el acceso a una vivienda digna y sostenible para las nuevas generaciones.

Salir de la versión móvil