La organización PCI-SIG, encargada de la evolución de la tecnología PCI Express (PCIe), ha anunciado que está trabajando en la especificación PCIe 8.0, programada para su lanzamiento en 2028. Este nuevo estándar promete alcanzar velocidades de hasta 256.0 GT/s, lo que supone 1 terabyte por segundo en transferencia bidireccional en configuraciones x16. Esta mejora consolida a PCIe como un componente fundamental en la conectividad de alto rendimiento que requerirá la próxima era tecnológica.
La necesidad de duplicar el ancho de banda con cada generación responde a las demandas crecientes de sectores enfocados en el desarrollo de inteligencia artificial, redes de alta velocidad, computación cuántica, automoción avanzada, supercomputación, centros de datos hiperescalares, y aplicaciones militares y aeroespaciales. La especificación busca ofrecer una interconexión escalable y eficiente que pueda gestionar grandes volúmenes de datos con tiempos de respuesta reducidos, asegurando además una gran fiabilidad.
Entre las características claves que se espera incluir en PCIe 8.0 están velocidades brutales de hasta 256.0 GT/s y la capacidad para manejar 1 TB/s de forma bidireccional en una configuración x16. Además, la especificación mantendrá compatibilidad retroactiva con versiones previas, como PCIe 7.0 y 6.0, introducirá nuevas tecnologías de conector, optimizará protocolos para maximizar el uso del ancho de banda, reducirá el consumo energético y cumplirá objetivos críticos en términos de latencia y corrección de errores.
Desde su introducción en 2003, PCI Express se ha afirmado como el estándar universal para interconexiones de alto rendimiento, utilizado en dispositivos que van desde tarjetas gráficas hasta sistemas embebidos y servidores. El anuncio de la especificación PCIe 8.0 resalta el compromiso de la industria con una innovación constante, abriendo nuevas posibilidades para arquitecturas de hardware que soporten demandas emergentes, como los modelos avanzados de IA y simulaciones cuánticas.
PCI-SIG planea compartir una versión preliminar de la especificación con sus miembros para realizar revisiones técnicas y pruebas de interoperabilidad durante 2025 y 2026. La versión definitiva está prevista para 2028, alineándose con la adopción de nuevas generaciones de hardware en industrias clave.
Los desarrolladores y fabricantes que deseen participar en el proceso de definición de la norma están invitados a unirse a PCI-SIG para contribuir al desarrollo del ecosistema de PCIe. Con estos planes, PCI-SIG continúa liderando la arquitectura de conectividad del futuro, promoviendo una infraestructura más rápida, segura y eficiente para afrontar los retos de la próxima revolución tecnológica.