La industria biofarmacéutica ha encontrado un nuevo aliado en su lucha por preservar la integridad de productos sensibles a la temperatura con el desarrollo de la solución Cold Chain Management Solution (CCMS). Liderada por Fusion Consulting en asociación con el equipo de SAP para Ciencias de la Vida, esta herramienta innovadora se erige sobre la robusta SAP Business Technology Platform (SAP BTP) para enfrentar desafíos críticos en la conservación de medicamentos y vacunas, asegurando que estos mantengan su eficacia desde la producción hasta la entrega al paciente.
La gestión de la cadena de frío es un pilar esencial no solo para evitar mermas económicas, sino fundamentalmente para garantizar la seguridad de los pacientes. La Organización Mundial de la Salud alerta que el 50% de las vacunas pierden su efectividad al llegar a sus destinatarios debido a variaciones de temperatura mal gestionadas. Este problema no solo compromete la salud pública, sino que también acarrea un fuerte impacto ambiental, incrementando el desperdicio de recursos naturales, energía y materiales.
Los errores en la cadena de frío tienen un costo anual estimado de 35.000 millones de dólares a nivel global, según datos de la industria biofarmacéutica. Frente a las estrictas normativas internacionales, como las de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. y las Buenas Prácticas de Distribución de la UE, las empresas enfrentan una creciente presión por innovar y mejorar sus procesos de distribución.
La llegada de Fusion CCMS marca un avance significativo en la gestión de la cadena de frío. Esta solución digitaliza de manera integral los parámetros críticos del tiempo fuera de refrigeración (TOR) y tiempo dentro de refrigeración (TIR), aspectos vitales para la estabilidad de los productos. Con anterioridad, las empresas dependían de sistemas manuales y procesos obsoletos que incrementaban el riesgo de errores y no cumplimientos normativos.
Mediante la automatización de flujos de trabajo y el uso de alertas inteligentes, CCMS ofrece un control total sobre las condiciones de temperatura a lo largo de la cadena de suministro, posibilitando la prevención de desviaciones y una considerable reducción del riesgo de pérdidas. La integración de dispositivos RFID e IoT potencia el acceso a datos en tiempo real, asegurando una conexión eficaz con los sistemas SAP.
Andreas Krummlauf, vicepresidente de Gestión de Productos de Ciencias de la Vida y Salud en SAP, destaca que CCMS refleja cómo la colaboración dentro de SAP BTP puede resolver de manera efectiva los problemas de la industria, mejorando la seguridad del paciente y minimizando el daño ambiental.
Además, CCMS enriquece la gestión de calidad al integrarse con el SAP Batch Release Hub for Life Sciences, también basado en SAP BTP, lo que garantiza la uniformidad de los datos y optimiza procesos de cumplimiento regulatorio. Esto fortalece la capacidad de las empresas para adherirse a estándares normativos y preservar la calidad de los productos.
Mirando hacia el futuro, la alianza entre Fusion Consulting y SAP sienta las bases para la continua mejora de CCMS en colaboración con clientes líderes del sector. Fares Zaier, director de ingresos de Fusion Consulting, subraya que esta solución es un testimonio del impacto transformador que la experiencia y la innovación pueden tener en la industria, salvando vidas y reduciendo el desperdicio.
Con la adopción de CCMS, la industria biofarmacéutica se perfila como mejor preparada para enfrentar los desafíos actuales y adaptarse a las demandas del futuro, asegurando la eficacia de los productos y promoviendo un desarrollo más sostenible.