En un mundo laboral en constante evolución, donde la flexibilidad y la tecnología se entrelazan, los desafíos en ciberseguridad cobran nuevas dimensiones. La adopción creciente de modalidades de trabajo híbridas, que permiten el uso de dispositivos personales, ha convertido a la seguridad informática en una prioridad compleja y en continua transformación. Con la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en las actividades diarias, surge la necesidad imperiosa de asegurar un uso protegido y legítimo de estas herramientas.
En respuesta a estos retos, Edge para Empresas emerge como una solución innovadora. Este navegador se ha optimizado no solo para el uso de IA sino también para satisfacer las estrictas demandas de seguridad de las organizaciones contemporáneas, funcionando tanto en dispositivos laborales como personales. Parte del atractivo de Edge para Empresas reside en su capacidad de extender las protecciones robustas de Microsoft 365 E3 y E5, ofreciendo una cobertura de nivel empresarial sin costos añadidos ni la necesidad de complementos externos.
Las amenazas cibernéticas modernas requieren respuestas sofisticadas, y Edge para Empresas responde con tecnología avanzada de protección, que incluye escudos contra phishing, malware y salvaguardias para datos confidenciales. La reciente incorporación de capacidades de protección de datos nativas destaca aún más estas fortalezas. Ahora, los controles de seguridad se extienden incluso a dispositivos personales o no gestionados, un aspecto crucial en el contexto actual, donde el acceso seguro a recursos corporativos desde redes personales es cada vez más común.
Históricamente, los dispositivos personales han quedado fuera del alcance administrativo de las áreas de TI, dejándolos expuestos a riesgos de seguridad. Sin embargo, la integración con herramientas como Intune y Purview permite a las empresas ofrecer una experiencia de navegación segura que comienza con la verificación de la salud del dispositivo antes de permitir el acceso a la información corporativa.
Purview, por su parte, permite que las organizaciones apliquen políticas de seguridad de datos en tiempo real, protegiendo la información sensible al bloquear su descarga en dispositivos personales, mientras se permite el acceso a datos no sensibles. Esto equilibra la protección de la información con la necesidad de mantener un flujo de trabajo productivo.
Con la IA desempeñando un papel cada vez más central en las empresas —más del 75% de los usuarios la emplean en sus tareas diarias—, se torna esencial impedir que los datos sensibles sean comprometidos. Purview ha sido diseñado para detener las filtraciones de información durante el uso de aplicaciones de IA de consumo, permitiendo que los administradores supervisen y controlen los envíos de datos según su sensibilidad y el nivel de riesgo del usuario.
En conclusión, mientras la IA sigue integrándose en las estrategias corporativas, disponer de un sólido marco de seguridad se vuelve crucial. Edge para Empresas se posiciona como un recurso clave para proteger la información confidencial mientras favorece la productividad organizacional en esta nueva era digital.