Riogordo, un encantador municipio de la Axarquía, se prepara para celebrar su tradicional Fiesta de la Molienda, un evento que ha sido declarado de Singularidad Turística Provincial y que rinde homenaje al valor del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Esta celebración, que tiene lugar del 21 al 23 de febrero de 2025, se ha convertido en una de las citas más esperadas por locales y turistas, resaltando la riqueza cultural y la herencia de la producción del oro líquido en la región.
La diputada provincial Sagrario Molina ha destacado que esta fiesta es un punto de encuentro que combina tradición, cultura y gastronomía. Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de una variada gama de actividades, diseñadas para atraer a todos los públicos. Desde exposiciones y conferencias hasta demostraciones de cocina en vivo, la agenda promete una inmersión profunda en las costumbres locales.
El alcalde de Riogordo, Antonio Alés, ha detallado que uno de los momentos más destacados del evento será la posibilidad de asistir a visitas guiadas a los olivares y al molino del siglo XVI, donde se podrá observar el proceso artesanal de molienda de aceitunas, brindando a los visitantes una experiencia única que los conecta con las tradiciones oleícolas de la zona.
Uno de los alicientes gastronómicos más importantes de la fiesta será la degustación de dos platos típicos de la gastronomía local, elaborados por el reconocido chef Francisco Perdiguero Rivero. El sábado 22, se podrá degustar un delicioso potaje de garbanzos con tagarninas, mientras que el domingo 23 se ofrecerá una sabrosa ensalada campera. Asimismo, en la calle Iglesia se montará un mercadillo gastronómico, donde los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir productos locales, con el aceite de oliva virgen extra como protagonista.
La programación comenzará el viernes 21 de febrero con actividades en el Museo Etnográfico, como un taller de cata de aceite destinado a escolares y la inauguración de una exposición artística. Durante el sábado, los asistentes podrán disfrutar de un desayuno molinero en la cooperativa Agro-Olivarera de Riogordo, así como de un evento deportivo, el VII Cross ‘La Molienda de Riogordo’, que forma parte del Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Málaga.
El Museo Etnográfico ofrecerá una experiencia completa con visitas al antiguo molino, donde se podrá observar el proceso de elaboración del aceite virgen verdial, acompañado por la música de la Asociación de Mujeres ‘El Borbollón’. También habrá conferencias sobre la cata de aceite y la importancia de las variedades locales en la olivicultura del siglo XXI.
Los días de celebración incluirán un showcooking a cargo de un chef del AOVE, una degustación de productos locales y un recital de poesía que resaltará la conexión cultural de Riogordo con su tradición oleícola. El domingo, las actividades finales incluirán más conferencias, talleres de artesanía vinculados al olivo y una entrega de premios que reconocerá las contribuciones en el ámbito oleícola.
En resumen, la Fiesta de la Molienda de Riogordo no solo es un homenaje al aceite de oliva, sino una celebración de la cultura, la historia y la gastronomía que identifica a esta hermosa localidad andaluza. Sagrario Molina invita a todos a visitar Riogordo y participar en esta rica experiencia cultural y gastronómica que no querrán perderse.
Fuente: Diputación de Málaga.