En el marco del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), la pequeña Sofía Allepuz se ha convertido en el centro de atención al presentar su papel en la película ‘Rita’, dirigida por la talentosa Paz Vega. La escena fue emotiva, con los padres de Sofía observándola orgullosos desde la primera fila, capturando cada momento con sus móviles. Junto a la productora Marta Velasco, quien recibirá un reconocimiento en el festival, Sofía compartió su experiencia durante el rodaje y cómo fue trabajar bajo la dirección de Vega.
La obra, que se presenta como una Ópera Prima, aborda un tema delicado y relevante: la violencia machista en la Andalucía de mediados de los años 80. Esta compleja temática se narra a través de la mirada inocente de una niña, lo que aporta una perspectiva única al relato. Velasco explicó que la decisión de contar la historia desde el punto de vista infantil respondió a un enfoque innovador que permite al público empatizar profundamente con los personajes y situaciones que enfrentan.
Sofía, con solo 8 años, relató cómo se desarrolló el rodaje: “No necesitábamos aprender el guión de antemano. Entrábamos al set y Paz nos explicaba la situación y nuestros diálogos cada día, buscando un enfoque natural en nuestras interpretaciones”. La productora corroboró que el proceso se transformaba en un juego diario, lo que ayudó a los niños a sumergirse en sus personajes de forma auténtica, aunque Sofía también reconoció que algunas interpretaciones presentaron desafíos.
Ambientada en Sevilla durante junio de 1984, ‘Rita’ narra las esperadas vacaciones veraniegas de dos hermanos, Rita y Lolo, cuyas esperanzas por disfrutar del verano se ven truncadas por la dura realidad del maltrato que su madre sufre a manos de su padre. Este juego entre la alegría de la infancia y la tragedia de la violencia genera un impacto emocional poderoso en la audiencia.
La productora también habló sobre el proceso de creación de ‘Rita’, recordando que conoció a Paz Vega hace años, y desde el inicio, se sintió conectada con la visión de la historia, la cual resalta la rica cultura andaluza de los años 80. Velasco destacó la clara dirección de Vega, quien desde el principio tenía un enfoque definido sobre los planos y el guión, aprovechando su vasta experiencia en el cine.
Sofía, quien fue seleccionada en un casting, se siente a gusto en el mundo del cine y expresó su deseo de seguir en esta carrera: “Cada rodaje me hace sentir como si estuviera en casa”, comentó con entusiasmo. La película también cuenta con un elenco que incluye nombres reconocidos como Paz Vega y Roberto Álamo.
La proyección de ‘Rita’ está programada para esta noche en el Teatro Cervantes, y se espera una gran asistencia, especialmente de familiares de Sofía, quien tiene vínculos en El Ejido.
En la rueda de prensa, la diputada de Cultura, Almudena Morales, y el director de FICAL, Enrique Iznaola, elogiaron la ambientación de la película y el trabajo de Sofía. Esta edición del festival ha destacado por la calidad de las doce películas en la categoría de ópera prima.
Finalmente, Marta Velasco aprovechó la ocasión para agradecer a la Diputación de Almería por su continuo apoyo a la Academia del Cine de Andalucía, un respaldo que ha sido fundamental desde los inicios de su fundación.
Para más información sobre FICAL 2024, se puede visitar la web oficial del festival y su app.
Fuente: Diputación de Almería.