La marca ‘Sabor a Córdoba’ sigue consolidándose como un referente en la promoción de los productos agroalimentarios de Córdoba, gracias al respaldo de la Diputación y su organismo Iprodeco. Este año, la marca participará en el 37º Salón Gourmets de Madrid, uno de los eventos más destacados de Europa en el ámbito de la alimentación y bebidas de calidad. Este salón se ha posicionado como un escaparate de tendencias gastronómicas de alta gama, atrayendo la atención de profesionales del sector y amantes de la buena comida.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, destacó la relevancia de esta participación, que representa la mayor presencia de la institución en la historia de la feria. Con un espacio de 315 m² en el pabellón 5 y la participación de 43 empresas agroalimentarias, la delegación busca mostrar la exquisitez de los productos cordobeses de manera contundente.
El estand de ‘Sabor a Córdoba’ contará con representantes de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de aceite de Lucena, Baena y Priego de Córdoba, así como con otros productores de la Asociación VALOVE, que promueve el aceite de oliva en la región del Guadalquivir. Además de los aceites, el estand presentará una variedad de productos, incluyendo legumbres, quesos, miel, aceitunas, vinos, platos preparados, y dulces, entre otros. En total, se representarán productos de 21 municipios cordobeses.
Romero también señaló que la presencia en la feria se llevará a cabo junto al estand de la Junta de Andalucía, bajo la marca Andalucía-Gusto del Sur. Esto proporcionará a los productos cordobeses una mayor visibilidad en un evento que espera recibir alrededor de 110,000 asistentes, incluidos 16,000 compradores internacionales provenientes de 90 países. Este espacio se convertirá no solo en un punto de exhibición, sino en un lugar para realizar encuentros de negocios, lo que podrá abrir nuevas oportunidades comerciales para los productores locales.
Dentro de la oferta del estand, el 8 de abril se realizarán dos actividades de degustación, dirigidas a los asistentes, a las 14:30 y 18:00 horas. Asimismo, las DOP llevarán a cabo actividades adicionales el día siguiente, el 9 de abril. Estas iniciativas no solo buscan mostrar la calidad de los productos, sino también involucrar al público y fomentar un intercambio directo que enriquezca la experiencia del visitante.
El esfuerzo de ‘Sabor a Córdoba’ y la Diputación es claro: dar un impulso a las empresas agroalimentarias cordobesas y colocarlas en el radar de los consumidores y compradores tanto a nivel nacional como internacional. Este tipo de participaciones en ferias de relevancia son clave para la visibilidad y éxito del sector agroalimentario provincial.
Fuente: Diputación de Córdoba.