Inicio Actualidad Sabores Almería Expande Su Presencia en el Mercado de EE.UU. con su...

Sabores Almería Expande Su Presencia en el Mercado de EE.UU. con su Participación en Americas Food

0
Sabores Almería Expande Su Presencia en el Mercado de EE.UU. con su Participación en Americas Food

El mercado estadounidense se erige como el principal destino para los productos alimentarios españoles más allá de Europa. Esta semana, tanto el público general como los profesionales de la hostelería tienen la oportunidad de descubrir la excelencia de ‘Sabores Almería’, la marca gourmet de la provincia, gracias a su participación en la feria Americas Food & Beverage Show & Conference, que se celebra en el Miami Beach Convention Center.

Nueve empresas de esta marca gourmet están exhibiendo sus productos en la feria gastronómica, un esfuerzo que ha sido posible gracias a la colaboración entre la Diputación y la Cámara de Almería, enfocada en la internacionalización de los productos locales. Este evento marca la primera vez en la historia de ‘Sabores Almería’ que se presenta en un evento gastronómico en los Estados Unidos. La participación se está realizando a través de un stand propio de 40 m² bajo el lema ‘Flavour from Almería Spain’, resultado del acuerdo entre las instituciones mencionadas para promover la visibilidad y distribución de los productos almerienses en el extranjero.

La Cámara de Comercio de Almería ha comenzado nuevas acciones de apoyo a la internacionalización dentro del marco del Programa Pyme Global. Una de las iniciativas más destacadas, llevada a cabo en colaboración con la Diputación Provincial de Almería, es la que permite la presencia de empresas expositoras del sector agroalimentario en el mercado norteamericano, evidenciando el deseo de los organizadores de fomentar el crecimiento y la distribución de ‘Sabores Almería’.

El apoyo institucional es clave para los empresarios, quienes cuentan con el respaldo del vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez; el presidente de la Cámara de Comercio, Jerónimo Parra; y la directora general de la Cámara de Almería, María Dolores Garcés, entre otros. Escobar ha enfatizado que la presencia en Miami, una ciudad clave para el comercio, es una gran oportunidad para establecer acuerdos comerciales que permitan a las marcas de ‘Sabores Almería’ acceder a este mercado.

Carlos Sánchez también destacó la importancia del evento, subrayando que 2023 es un año crucial para la realización de diversas metas relacionadas con la marca, que busca conquistar nuevos mercados y canales de comercialización. La experiencia en Miami se suma a otras participaciones exitosas en mercados como Corea del Sur, Reino Unido e Italia, con futuros eventos planeados en San Sebastián y SIAL París.

El presidente de la Cámara de Almería, Jerónimo Parra, ha resaltado la gran acogida del stand almeriense en la feria, donde las empresas expositoras han recibido un flujo constante de visitantes profesionales, incluidos importadores, compradores y chefs de renombre. Algunos de estos productos almerienses han sido destacados en showcookings durante la feria, lo que ha contribuido a su visibilidad.

Este espacio expositivo en Miami ha sido gestionado por la Cámara de Comercio de Almería y cuenta con cofinanciación de Fondos Europeos. Flavours From Almería Spain está ubicado en el Pabellón de España, donde se muestra la rica tradición gastronómica española y la diversidad de sabores vanguardistas que ofrece.

Las empresas que representan la excelencia almeriense en Miami son Campos de Uleila, Castillo de Tabernas, Oleo Almanzora, Mermeladas Lorusso, Miel Sierra de los Filabres, Luxeapers, Bodegas Sierra Almagrera, Industrias Cárnicas Diego Molina y Almazara Oro de Sierra Nevada. Entre los productos destacados se encuentran aceites, miel, vino, mermeladas y perlas de jamón, que reflejan la calidad y singularidad de la marca ‘Sabores Almería’.

El stand también ha recibido la visita de chefs de la Asociación Almería Gastronómica, quienes han contribuido a realzar la importancia del evento y ofrecer una visión más amplia sobre la oferta gastronómica almeriense. La participación en esta feria es considerada una acción clave para evaluar el mercado estadounidense y establecer contactos valiosos con futuros compradores, en un esfuerzo por expandir la presencia y el prestigio de los productos españoles en el extranjero.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil