Inicio Actualidad Agropriego Celebra su 43ª Edición Destacando la Profesionalización y la Cultura del...

Agropriego Celebra su 43ª Edición Destacando la Profesionalización y la Cultura del Aceite de Oliva en la Provincia

0
Agropriego Celebra su 43ª Edición Destacando la Profesionalización y la Cultura del Aceite de Oliva en la Provincia

Agropriego, la feria tradicional que celebra la cultura del aceite, se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre, marcando su 43 edición. Este evento se centra en la profesionalización del sector agrícola y tiene como objetivo fundamental promover la cultura del aceite entre la población. La feria tendrá lugar en el Recinto Ferial Niceto Alcalá Zamora y Torres en Priego de Córdoba, con el apoyo de la Diputación de Córdoba.

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Félix Romero, destacó la importancia de eventos como Agropriego y FAGA, subrayando que son una manifestación de la identidad y fuerza del sector primario en la provincia. Romero reconoció el impacto que tienen los agricultores y ganaderos en sus municipios, resaltando la calidad del aceite de oliva virgen extra de la región, que ha recibido numerosos premios que certifican su excelencia.

En relación a la próxima campaña olivarera, cuya previsión se sitúa entre 1,2 y 1,4 millones de toneladas, se espera un buen rendimiento según las previsiones de los expertos. La Diputación de Córdoba reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo local, con un enfoque en dar a conocer la cultura del aceite de oliva a través de su gastronomía y beneficios para la salud.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Ramón Acosta, consideró a Agropriego un referente en la Subbética y en toda la provincia, calificándola como una feria muy consolidada que marca el inicio de la crucial campaña de la aceituna de almazara en la provincia de Córdoba.

El alcalde accidental de Priego de Córdoba, Antonio Navas, explicó que este año la feria se desarrollará en un espacio de 14.000 metros cuadrados, dividiendo el recinto en tres zonas diferenciadas: una dedicada a la exhibición de maquinaria agrícola, fertilizantes, fitosanitarios y pequeñas herramientas, que será la más grande; y dos áreas adicionales, una agroalimentaria y otra multisectorial.

Con más de 100 expositores, Agropriego representa una variedad de sectores que incluyen maquinaria agrícola y ganadera, herramientas del sector, fertilizantes, fitosanitarios, energías renovables, así como asociaciones y cooperativas agrarias, junto a otros ámbitos como semillas y jardinería. A la presentación de la feria también asistieron el concejal de Desarrollo Socioeconómico y Fomento Empresarial del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, José Guzmán, y Marta Siles, representando a la Diputación.

Este evento se presenta no solo como una plataforma para la exhibición de productos agrícolas, sino también como una celebración de la cultura y tradición en la producción del aceite de oliva, fundamental para la economía local y regional.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil